• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de técnicas estadísticas en investigaciones académicas con enfoque zootécnico

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (328.4Kb)
Fecha
2021
Autor
Centurión-Insaurralde, Liz Mariela
Oscar Roberto, Martínez-López
Palabras Clave
Técnicas estadísticas, Zootecnia, Especie zootécnica, Tesis de grado
Statistical techniques, Zootechnics, Zootechnical species, Grade thesis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El empleo de las herramientas estadísticas en investigaciones científicas y académicas es fundamental, porque sustenta las conclusiones con base en los resultados obtenidos. Con el objetivo de determinar la aplicación de técnicas estadísticas en investigaciones según la especie zootécnica estudiada, se efectuó un análisis exhaustivo considerando 845 tesis de grado con orientación en producción animal, en el periodo comprendido entre el 2010 y 2016 en la mayor universidad pública del Paraguay. En la mayoría de los trabajos (95,86 %), se observó el empleo de al menos una herramienta estadística para el análisis de los datos. La especie zootécnica mayormente estudiada lo constituyeron los bovinos (61,18 %). En lo concerniente al tipo de técnica estadística empleada, para las especies de aves, bovinos, conejos, ovinos, porcinos y multiespecies, destacó el análisis de varianza, para las demás se acentuó la estadística descriptiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47677
Colecciones
  • Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 004
Información Adicional
Otros TítulosApplication of statistical techniques in academic research with zootechnical approach
Correo Electrónicorobertomartinezlo@vet.una.py
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2521-9715
Resumen en otro IdiomaThe use of statistical tools in scientific and academic research is fundamental, because it supports the conclusions based on the results obtained. In order to determine the application of statistical techniques in research according to the zootechnical species studied, an exhaustive analysis was carried out considering 845 Grade Thesis with orientation in animal production in a period between 2010 and 2016 in the largest public university in Paraguay. It was observed the use of at least one statistical tool for the analysis of data in most of the works (95.86 %). The most studied zootechnical species were bovines (61.18 %), regarding the type of statistical technique used, for bird, bovine, rabbit, ovine, porcine and other species, the variance analysis stood out for the others the descriptive statistics was accentuated.
Colación157-162
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV