• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de caries en molares primarios después de la colocación de sellantes de ionómero de vidrio

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (664.4Kb)
Fecha
2022-10-11
Autor
Ben-Elazar, Karen
Dávila, Maria E.
Tomar, Scott L.
Palabras Clave
Escolares, Ionómero de Vidrio, Sellador, Molares Temporales, Prevención
Schoolchildren, Glass Ionomer, Sealant, Primary Molars, Prevention
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de este estudio fue determinar la incidencia acumulada (IA) de caries en molares temporarios tratados con sellantes de ionómero de vidrio (IV). La hipótesis de estudio establece que los sellantes de ionómero de vidrio disminuirían la incidencia de caries en los molares temporarios de los niños pequeños con alto riesgo de caries. Se recopilaron datos de 56 niños de 1 a 5 años que participaron en un programa comunitario de sellantes en Immokalee, FL durante 2018-2019. Se planeó un seguimiento de 6 meses después de la colocación inicial del sellante. La edad promedio (±DE) en el momento de la colocación del sellante fue de 3,57 (±0,66) años. Se colocó un promedio (±DE) de 6,55 (±1,97) sellantes por niño. En promedio, 1,29 molares temporarios estaban cariados en la visita inicial. Se colocaron un total de 367 sellantes de ionómero de vidrio-Fuji en molares temporarios no cariados/sin restauración, o un promedio 6,55 sellantes por niño. En el seguimiento, hubo 10 molares temporarios con nuevas caries en aquellos dientes que habían sido sellados o un promedio de 0,23 ± 0,66 dientes con nuevas caries por niño. La IA de caries entre todos los dientes sellados fue del 2,7%, con una IA más alta en los segundos molares temporarios mandibulares. Los sellantes fueron en gran medida efectivos para prevenir la caries en los molares temporarios. Los sellantes de ionómero de vidrio podrían ser una estrategia eficaz para la prevención de caries dental en los molares temporarios de los niños con alto riesgo de caries.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48441
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2022.17.01.05
Otros TítulosCaries incidence on primary molars after glass ionomer sealant placement
Correo Electrónicorevodontdlosandes@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-9571-377X
http://orcid.org/0000-0001 9691-3362
http://orcid.org/0000-0002-3108-1945
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to determine the cumulative incidence (CI) of decay on primary molars treated with glass ionomer (GI) sealants. We hypothesized that GI sealants would decrease caries incidence in primary molars of young children at high caries risk. Data were collected from 56 children aged 1–5 years participating in a community-based sealant program in Immokalee, FL during 2018–2019. Follow-up was planned for 6 months after the initial sealant placement. The mean (±SD) age at sealant placement was 3.57 (±0.66) years. A mean (±SD) of 6.55 (±1.97) sealants were placed per child. There was a mean of 1.29 decayed primary molars per child at the initial visit. A total of 367 Fuji GI sealants were placed on non-carious/non-restored primary molars, or a mean of 6.55 sealants per child. At follow-up, there were 10 newly decayed primary molars among the teeth that had been sealed or a mean of 0.23±0.66 newly decayed teeth per child. The CI of caries among all sealed teeth was 2.7%, with the highest CI on primary mandibular second molars. Sealants were largely effective in preventing caries in primary molars. GI sealants may be an effective prevention strategy for primary molars among young children at high caries risk.
Colación56-64
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV