• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los reglamentos como fuente del Derecho Administrativo venezolano

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (467.7Kb)
Fecha
2022-10-20
Autor
Parra Manzano, Galsuinda Veda
Palabras Clave
Reglamentos ejecutivos, Reglamentos autónomos, Reglamentos orgánicos, Reglamentos universitarios, Potestad reglamentaria
Executive regulations, Autonomous regulations, Organic regulations, University regulations, Regulatory power
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los reglamentos, como una de las fuentes más importantes del Derecho Administrativo, han tenido poco desarrollo doctrinario, a pesar de su abundante producción, en los diferentes niveles de gobierno. En tal sentido, la investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de este importante instrumento jurídico, conforme los términos de una investigación descriptiva documental o bibliográfica. Bajo esta perspectiva, se estudian los reglamentos, en forma detallada: su conceptualización y tradicional clasificación en reglamentos ejecutivos y reglamentos autónomos, incluyéndose los reglamentos orgánicos y los reglamentos universitarios, sobre estos últimos se llega a la conclusión de su carácter o rango legal. También se analiza la compleja distribución de la potestad reglamentaria, en los diferentes ámbitos del poder y se detalla el procedimiento de formación de los reglamentos. Por último, se desarrolla la publicación y la peculiar extinción de los reglamentos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48494
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
Información Adicional
Otros TítulosRegulations as a source of Venezuelan Administrative Law
Correo Electrónicogalsuindaparra@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThe regulations, as one of the most important sources of Administrative Law, have had little doctrinal development, despite their abundant production, at the different levels of government. In this sense, the research aims to study and analyze this important legal instrument, in accordance with the terms of a documentary or bibliographic descriptive research. Under this perspective, the regulations are studied in detail: their conceptualization and traditional classification in executive regulations and autonomous regulations, including organic regulations and university regulations, on the latter, the conclusion of their character or legal rank is reached. The complex distribution of regulatory power is also analyzed, in the different spheres of power, and the procedure for forming the regulations is detailed. Finally, the publication and the peculiar extinction of the regulations are developed.
Colación49-84
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/anuarioderecho/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario de Derecho: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Normativa y reglamentos de convivencia escolar, ¿una oportunidad o una carga para la escuela?. 

    Nail Kröyer, Oscar; Muñoz Reyes, Máximo; Ansorena Carrasco, Natalia Elena (Venezuela, 2012-12)
    El presente artículo muestra los resultados y conclusiones de un estudio sobre la normativa de convivencia en establecimientos municipales (públicos) de la comuna de Tomé, Chile. La muestra intencionada del estudio corresponde ...
  • Las condiciones económicas de la relación laboral reguladas en el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo de 2006 

    Mora Bastidas, Freddy; Molina, Victor H. (Venezuela, 2009-01-26)
    Las condiciones generales del trabajo pueden ser estudiadas desde dos puntos de vista: En primer lugar, bajo un sentido amplio en donde se incluyen las condiciones económicas y las condiciones de medio ambiente y seguridad ...
  • La evaluación en Venezuela en el gobierno bolivariano: Una aproximación descriptiva a propósito de la evaluación contemplada en reglamentos, gacetas y documentos oficiales 

    Blanco Gutiérrez, Oscar (2011-03-16)
    La evaluación de los aprendizajes es un punto de encuentro entre los procesos de enseñanza y el proceso de aprendizaje, el cual ha sufrido transformaciones en su concepción filosófica y psicopedagógica, en los niveles y ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV