• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento endodóntico regenerativo en un primer molar permanente inmaduro no vital: reporte de caso

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (952.1Kb)
Fecha
2022-11-14
Autor
Velásquez Meléndez, Marilin
Mayora Barreto, Carleidys
Dorta Tortolero, Diana
Palabras Clave
procedimiento endodóntico regenerativo, diente permanente inmaduro, revascularización
regenerative endodontic procedure, immature per manent tooth, revascularization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El tratamiento endodóntico de los dientes permanentes inma duros necróticos (DPIN) representa todo un reto para el clínico debido a que presentan raíces cortas, ápices abiertos y paredes delgadas dificultando el tratamiento endodóntico convencional y haciéndolos más propensos a la fractura. El procedimiento endodóntico regenerativo (PER) se considera actualmente el tratamiento de primera elección para estos casos, ya que permite la prevención o resolución de la periodontitis apical, el desarrollo radicular y la restitución de un tejido pulpar funcional o similar al mismo. El presente reporte describe el protocolo clínico llevado a cabo en un PER realizado en un primer molar inferior derecho inmaduro con absceso apical agudo asociado a caries dental en un paciente de 9 años que acudió al postgrado de Endodoncia. Luego de plantear las opciones de tratamientos indicados, se decidió realizar el PER siguiendo un protocolo clínico de revascularización cumpliendo con la ejecución de tres pasos determinantes: la desinfección del sistema de con ductos, la provisión de un andamio que consistió en el coágulo sanguíneo y un sellado coronal hermético. A los 19 meses, se obtuvo respuesta positiva a la prueba de sensibilidad pulpar térmica al frío y se pudo evidenciar en imágenes radiográficas y tomográficas la resolución de la periodontitis apical, la completa maduración de la raíz y el engrosamiento de las paredes de los conductos radiculares. Este caso clínico y diferentes estudios demuestran que los PER funcionan y pueden ser predecibles en el tiempo, mejorando el pronóstico de los DPIN.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48588
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosRegenerative endodontic procedure in a non-vital immature permanent first molar: case report
Correo Electrónicorevodontlosandes@gmail.com
jbgrb15@gmail.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaEndodontic treatment of necrotic immature permanent teeth (NIPT) represents a challenge for the clinician because they present short roots, open apices and thin walls, making con ventional endodontic treatment difficult and making them more prone to fracture. The regenerative endodontic procedure (REP) is currently considered the treatment of first choice for these cases, since it allows the prevention or resolution of apical periodontitis, root development and restitution of functional pulp or pulp-like tissue. This report describes the clinical pro tocol carried out in REP formed on an immature lower right first molar with acute apical abscess associated with dental caries in a 9-year-old patient who attended the postgraduate course in dentistry. After considering the indicated treatment options, it was decided to perform the REP following a clini cal protocol of revascularization with the execution of three decisive steps: disinfection of the canal system, the provision of a scaffold consisting of blood clot and a hermetic coronal sealing. At 19 months, a positive response to the cold pulp thermal sensitivity test was obtained and the resolution of the apical periodontitis, the complete maturation of the root and the thickening of the root canal walls could be evidenced in radiographic and tomographic images. This clinical case and different studies demonstrate that REPs work and they can be predictable over time, improving the prognosis of NIPT.
Colación80-93
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Casos clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV