• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nociones de lo sagrado en el poema Lápida, de Benjamín Valdivia

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (188.4Kb)
Fecha
2022-11-21
Autor
Olvera Ponce, Andrés
Palabras Clave
Sagrado, Poema, Naturaleza, Interioridad, Agnosticismo
Sacred, Poem, Nature, Interiority, Agnosticism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este breve texto se pretende hacer un esbozo de la noción de lo sagrado en el poema Lápida (Valdivia, 2010, p. 257), idea que se caracteriza, por lo menos, en expresarse en dos aspectos: uno en los fenómenos de la naturaleza y el otro, como fi el eco del primero, en el interior del hombre. Dicha ideación de lo sagrado encuentra en el lenguaje poético su lugar natural, según dice Heidegger. La importancia de ubicar y determinar esa noción de lo sagrado en este poema radica en que, en pleno siglo XXI, que es un tiempo distinguido por cierto agnosticismo, se reconozca la presencia de lo sagrado, no como un concepto vacío y alejado de la vida, sino como algo actual, a tal grado que el poema sea capaz de conmocionar, como en los tiempos antiguos, el alma del oyente o del lector. Es parte principal de este texto el reconocimiento que se hace de la presencia de lo sagrado en el mundo de hoy, que no sólo se manifi esta en los grandes fenómenos naturales, sino también se encuentra en situaciones que parecieran pequeñas o sin importancia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48607
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosNotion of the sacred in the poem Lápida, by Benjamín Valdivia
Correo Electrónicoa.olveraponce@ugto.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn this brief text we intend to make an outline of the notion of the sacred in the poem Lápida of Benjamín (Valdivia, 2010, p. 257), an idea that is characterized, at least, in expressing itself in two aspects: one in the phenomena of nature and the other, as a faithful echo of the fi rst, inside man. Said ideation of the sacred fi nds its natural place in poetic language, according to Heidegger. The importance of locating and determining that notion of the sacred in this poem lies in the fact that, in the XXI century, which is a time distinguished by a certain agnosticism, the presence of the sacred is recognized, not as an empty concept and far from life, but as something current, to such an extent that the poem is capable of shocking, as in ancient times, the soul of the listener or the reader. A main part of this text is the recognition that is made of the presence of the sacred in today’s world, which is not only manifested in great natural phenomena, but is also found in situations that seem small or unimportant.
Colación19-25
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV