• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación de los niveles de Testosterona con el comportamiento del Toro Bravo durante la Lidia

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (368.5Kb)
Fecha
2023
Autor
Lomillos, Juan Manuel
Alonso, Marta Elena
Palabras Clave
Testosterona, Ganado de lidia, Comportamiento
Testosterone, Lidia cattle, Behavior
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Diversos estudios relacionan la concentración plasmática de testosterona con un comportamiento agresivo del animal. En ellos se han estudiado diferentes especies animales, pero se desconoce cómo es esta relación en el toro de lidia, perteneciente a una raza bovina singular por su selección etológica hacia la agresividad. En este trabajo se analizó de forma objetiva el comportamiento en el ruedo de 302 machos adultos de la raza bovina de lidia. Se registraron 33 parámetros etológicos, el número y gravedad de las caídas experimentadas por el animal y el tiempo de las cuatro fases del espectáculo, para correlacionar dicha información con la concentración plasmática de testosterona. Los resultados mostraron diferencias en la media de concentración plasmática de testosterona entre ganaderías y entre las líneas genéticas de procedencia estudiadas en la muestra. Igualmente se constata una correlación positiva entre la concentración de testosterona y un grupo de ocho parámetros etológicos, que señalan ejercicio físico del animal; por otro lado se observó una correlación negativa con los parámetros etológicos: “sale suelto”, “querencia” y “tardea”, sinónimos de falta de casta, lo que podría indicar una correlación positiva entre la testosterona y la agresividad, como indica la bibliografía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48852
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosRelationship of Testosterone levels with the behaviour of the Lidia Bull during the show
Correo Electrónicojuan.lomillos@uchceu.es
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaSeveral studies relate the plasmatic concentration of testosterone with an aggressive behavior of the animal. Different animal species have been studied in them, but it is unknown what this relationship is like in the “lidia” bull, which belongs to a unique bovine breed due to its ethological selection towards aggressiveness. In this work, the behavior in the ring of 302 adult males of Lidia cattle were objectively analyzed. Thirty three ethological parameters, the number and severity of the falls experienced by the animal and the time of the four phases of the show were recorded to correlate this information with the plasma concentration of testosterone. The results showed differences in the mean plasma concentration of testosterone between herds and between the genetic lines of origin studied in the sample. Likewise, a positive correlation was found between the concentration of testosterone and a group of eight ethological parameters that indicate physical exercise of the animal, on the other hand, a negative correlation was observed with the ethological parameters: “comes loose”, “want” and “late”, synonymous with lack of caste, which could indicate a positive correlation between testosterone and aggressiveness, as indicated in the literature.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV