• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effects of the use of Moringa oleífera in the feeding of broilers on carcass and visceral yields

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (654.6Ko)
Date
2023
Auteur
Ramirez-Rojas, Carlos Joel
Pimbosa-Ortiz, Dioselina Esmeralda
Sánchez-Quinche, Ángel Roberto
Palabras Clave
Moringa oleífera, Pollos de engorde, Rendimiento de canal, Rendimiento de vísceras
Moringa oleifera, Broiler chickens, Carcass yield, Viscera performance
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
This research was carried out in the bird´s experimental area of the Santa Inés Farm (Faculty of Agricultural Sciences, Universidad Técnica de Machala), El Oro Province, Ecuador. The objective was to evaluate the effect of the inclusion of Moringa oleifera leaf meal in the feed of Cobb 500 chickens on carcass and visceral parameters. To guarantee the welfare of the chickens, all the suggestions for openshed systems was followed, as well as a basic vaccination schedule applied in the area. The variables evaluated were: antemortem weight; blood, feathers, viscera, thighs, counter-thighs, breast, shoulder, wings, neck, legs, head, heart, liver, gizzard, spleen, intestines and gizzard fat expressed as a percentage, and finally abdominal fat was expressed in millimeters. A Completely Randomized Design was applied, consisting of 5 treatments (T) with 4 experimental units, containing 10 chickens each one. The T1 or control without M. oleifera meal, while T2, T3, T4 and T5 incorporated Moringa leaf meal at a rate of 1, 2, 3 and 4%, respectively. An ANOVA analysis was used prior to observing the assumptions of normality and homogeneity, and to discriminate among the means, the Bonferroni multiple comparison procedure was applied, with a 95% confidence level. All calculations were obtained through the statistical program Statgraphics Centurión XV.I. The results showed that there is no negative effect on the variables evaluated, which allows to assume that up to 4% Moringa meal can be used in feed for chickens without any restrictions since it does not affect the weight of the carcass.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48854
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosEfecto del uso de Moringa oleifera en la alimentación de pollos de engorde sobre el rendimiento de la canal y vísceras
Correo Electrónicoarsanchez@utmachala.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEsta investigación se llevó a cabo en el área experimental de aves de la Granja Santa Inés (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Técnica de Machala), provincia de El Oro, Ecuador. El objetivo fue evaluar el efecto de la inclusión de harina de hojas de Moringa oleifera en la alimentación de pollos Cobb 500 sobre parámetros de canal y visceras. Para garantizar el bienestar de los pollos se siguieron todas las sugerencias de sistemas de galpón abierto, así como un esquema básico de vacunación aplicado en la zona. Las variables evaluadas fueron: peso antemortem; sangre, plumas, vísceras, muslos, contramuslos, pechuga, espalda, alas, cuello, piernas, cabeza, corazón, hígado, molleja, bazo, intestinos y grasa de molleja expresada en porcentaje, y finalmente la grasa abdominal se expresó en milímetros. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar, consistente en 5 tratamientos (T) con 4 unidades experimentales, conteniendo 10 pollos cada uno. El T1 o control sin harina de M. oleifera, mientras que los T2, T3, T4 y T5 incorporaron harina de hoja de moringa a razón de 1; 2; 3 y 4 %, respectivamente. Se utilizó un análisis ANOVA previo a observar los supuestos de normalidad y homogeneidad, y para discriminar entre las medias se aplicó el procedimiento de comparación múltiple de Bonferroni, con un nivel de confianza del 95 %. Todos los cálculos se obtuvieron a través del programa estadístico Statgraphics Centurión XV.I.®. Los resultados mostraron que no existe un efecto negativo en las variables evaluadas, lo que permite suponer que hasta un 4 % de harina de moringa se puede utilizar en la alimentación de los pollos sin ninguna restricción ya que no afecta el peso de la canal.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV