• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 038, Año XIX
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 038, Año XIX
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Génesis y composición étnico social de las milicias en Venezuela colonial

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (507.3Kb)
Fecha
2023-03-02
Autor
Cardoza Sáez, Ebert
Palabras Clave
Milicias, étnico social, Colonia, Venezuela
Militias, ethnic social, Colonial, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el subsiguiente artículo se analiza la génesis de las milicias coloniales en Venezuela y su composición étnico social, tomando como punto de partid a el proceso de “conquista y colonización”, caracterizado por la segregación étnica y la discriminación social sobre la llamada “gente de color”, lo cual degeneró en la formación de milicias de castas. El problema de la resistencia indígena , en lo y el constante asedio de piratas y corsarios, en lo externo, planteó a España la necesidad de organizar su defensa militar en los territorios ocupados aquende el Océano Atlántico. Durante el proceso formativo de las milicias se subraya la incorporación de los diversos grupos étnico sociales como uno de los fenómenos más relevantes en la historia social y militar de Hispanoamérica. En Venezuela, tal proceso adquirió características singulares y generó consecuencias conflictivas en el desarrollo posterior de la guerra de independencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49014
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 038, Año XIX
Información Adicional
Otros TítulosGenesis and ethnic social composition of the militias in colonial Venezuela
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
ebertcar4@gmail.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaIn the following article, the genesis of the colonial militias in Venezuela and their ethnic social composition is analyzed, taking as a starting point the process of “conquest and colonization”, characterized by ethnic segregation and social discrimination about the so called “people of color”, which degenerated into the form ation of caste militias. The problem of indigenous resistance, internally, and the constant siege of pirates and corsairs, externally, posed to Spain the need to organize its military defense in the occupied territories along the Atlantic Ocean. During the militias training process, the incorporation of the various ethnic social groups is underlined as one of the most relevant phenomena in the social acquired unique characteristics and generated conflicting consequences in the subsequent development of th e war of independence.
Colación39-56
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Historicos: Articulo 3

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV