• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 28 Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 28 Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Para un diccionario de la literatura indígena de Venezuela (correos electrónicos desde la incertidumbre)

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (697.1Kb)
Fecha
2023-04-25
Autor
Rojas Ajmad, Diego Augusto
Antequera, José
Palabras Clave
Diccionario, Indígena, Literatura, Venezuela
Dictionary, Indigenous, Literature, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La elaboración de un diccionario necesita del concurso de esfuerzos intelectuales importantes para su materialización. En este artículo se presenta en esbozo fundacional el proyecto de uno necesario para compilar y ordenar la información correspondiente a la visión indígena vinculada a la intra y la transterritorialidad venezolana en lo que corresponde a sus zonas de influencia dentro y fuera de sus fronteras, incorporando también, a esas delimitaciones espaciales, su proceso histórico, cultural y social a lo largo del tiempo. Así, la problematización de las nociones de literatura, indígena, nación, diccionario, entre otras, que compendian la estructura argumental de este proyecto, es el objetivo fundamental de estas páginas que se presentan en un formato discursivo inusual, el del correo electrónico, para con ello dar mayor agilidad y libertad a la argumentación y quizás con la intención, un poco arriesgada, de desautomatizar el formato de artículo para revistas académicas como vehículo de ideas. Creemos en la intermedialidad como recurso potenciador en la difusión de la ciencia y a ello apostamos en estas páginas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49159
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 28 Especial
Información Adicional
Otros TítulosFor a dictionary of the indigenous literature of Venezuela (emails from uncertainty)
Correo Electrónicorojasajmad@gmail.com
joseantequera7@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe preparation of a dictionary requires the collaboration of important intellectual efforts for its realization. In this article we present in a foundational outline the project of one necessary to compile and organize the information corresponding to the indigenous vision linked to the intra and the Venezuelan transterritoriality in what corresponds to its zones of influence inside and outside its borders, also incorporating, to these spatial delimitations, its historical, cultural and social process over time. Thus, the problematization of the notions of literature, indigenous, nation, dictionary, among others, which summarize the plot structure of this project, is the fundamental objective of these pages that are presented in an unusual discursive format, that of electronic mail, for with it, to give greater agility and freedom to the argumentation and perhaps with the intention, a bit risky, to deautomatize the article format for academic journals as a vehicle of ideas. We believe in intermediality as an enhancing resource in the dissemination of science and we bet on these pages.
Colación71-89
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Voz y Escritura: Misceláneos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV