• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las taggers. Las mujeres en el grafiti de Ciudad Juárez de la década de 1990

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (396.2Kb)
Fecha
2023-06-16
Autor
Recio Saucedo, Sergio Raúl
García Pereyra, Rutilio
Palabras Clave
Grafiti, Taggers, Género, Historia
Graffiti, Taggers, Gender, History
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El estudio de las acciones de las mujeres en actividades gráficas-callejeras como el grafiti cobró mayor relevancia en los últimos años para investigadores pues indagaron en sus formas de integrarse y transcender en la práctica grafitera de diferentes ciudades de México. Sin embargo, en la década de 1990 cuando la cultura del grafiti de escritores comenzó a practicarse en algunas urbes mexicanas no se analizó el papel que tuvieron las mujeres en la formación de la escena grafitera. Por lo que en el artículo se analiza la participación de las grafiteras que se integraron al grafiti de Ciudad Juárez de los años de 1990 para la comprensión de las identidades y acciones tipográfi cas que desarrollaron y les permitieron levantarse en el entorno grafitero. Ello se realizó con la ayuda de la propuesta teórica de Joan Scott (2008) el Género, una categoría útil para el análisis histórico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49547
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosThe taggers. Women in Ciudad Juárez graffiti of the 1990s
Correo Electrónicorecio@uacj.mx
rgarcia@uacj.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe study of the actions of women in graphic-street activities such as graffiti has become more relevant in recent years for researchers as they investigated their ways of integrating and transcending in the graffiti practice of different cities in Mexico.However, in the 1990s, when the culture of writers’graffiti began to be practiced in some Mexican cities, the role that women played in the formation of the graffi ti scene was not analyzed. Therefore, the article analyzes the participation of women graffiti artists who joined the Ciudad Juárez graffiti in the 1990s to understand the identities and typographic actions that they developed and allowed them to rise up in the graffi ti environment. This was done with the help of Joan Scott’s (2008) theoretical proposal of Gender, a useful category for historical analysis.
Colación33-50
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV