• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The review on aliphatic organic acids (AOA) of honey and pot-honey for bee science

Thumbnail
Ver/
Portada (160.9Kb)
Ver texto completo (1.096Mb)
Fecha
2023-07-04
Autor
Svetlana, Simova
Vit Olivier, Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
An updated reference for Aliphatic Organic Acids AOA < 2.5% for Apis mellifera honey, as well as evidenced AOA < 4.4% for pot-honey are proposed after this review. The organic acids < 0.5% of Apis mellifera honey's constituents (2003) persisting along the years, was underestimated. Chronological data (1994-2023) for maximum concentrations of total AOA of Apis mellifera honeys were: 1.2% in strawberry tree honey Italy, 1.0% floral Erica Spain, 1.3% chestnut Turkey, 1.6% chestnut France, 1.8% polyfloral and chestnut Germany + 0.7% estimated gluconic acid, 1.6% bracatinga honeydew Brazil. The scope of this review was refining bibliometric support of 919 samples, 710 Apis mellifera honey and 209 Meliponini pot-honey, and harmonizing units for aliphatic organic acids (g/100 g honey). AOA are also named non-aromatic organic acids, and they contribute to the free acidity of honey standards, being gluconic acid often the most abundant in honey, but not always assessed. However, in the pot-honey of Meliponini, acetic and lactic acids are distinctive and could be very high in the AOA spectra. The associated microbiota plays a role here.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49623
Colecciones
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
Información Adicional
Correo Electrónicovit@ula.ve
EditorSaberULA
DescripciónVit P, Svetlana S. 2023. The Review on Aliphatic Organic Acids (AOA) of Honey and Pot-honey for Bee Science. Editorial APIBA, CDCHTA-ULA; Mérida, Venezuela; 70 pp
ISBN978-980-18-3487-8
Colación1-77
EdiciónPrimera edición: junio 2023
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV