• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad–inocuidad de la leche cruda de vaca que ingresa a centros de acopio de la provincia Cañar–Ecuador, en el contexto de las normativas Latinoamericanas

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (526.6Kb)
Fecha
2023
Autor
Bustamante–Ordoñez, Jorge Gualberto
Vintimilla–Rojas, Andrea Elizabeth
Andrade–Guzmán, Omar Santiago
Abad–Queved, Vanessa Lucia
Agurto–Granda, Diego Alonso
López–Espinoza, Mateo Damián
Macancela–Herrera, Daniel Alberto
Lupercio–Novillo, Rosa Lucia
Palabras Clave
Leche cruda, Inocuidad leche, Normas INEN, CBT, CCS
Raw milk, Safety milk, INEN rules, TBC, SCC
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En esta investigación se analizaron parámetros físico–químicos y microbiológicos de la leche cruda de vaca, para evaluar su calidad– inocuidad con referencia a la normativa técnica ecuatoriana (INEN009–2012), y a las normativas de otros países: Perú, Colombia, Venezuela, México y Argentina. Se tomaron 203 muestras de leche cruda contenidas en medios de transporte provenientes de 6.214 productores, al ingreso a 28 centros de acopio de la provincia de Cañar, Ecuador. Se realizaron análisis in situ de temperatura, densidad y acidez titulable, mientras que grasa (G), sólidos totales (ST), sólidos no grasos (SNG), proteínas (P), punto de congelación (PC), Conteo de Células Somáticas (CCS), Conteo de Bacterias Totales (CBT), aerobios mesófilos y enterobacterias se realizaron en laboratorios de AGROCALIDAD y de la Universidad de Cuenca. Se observó que en las variables: densidad (15 °C), acidez titulable, G, ST, SNG, P, PC (°C); el 87,5 al 100 % de muestras cumplen, tanto con la normativa ecuatoriana como con las normativas de los países analizados. Las normativas de Colombia y Venezuela tienen valores referenciales más exigentes para densidad, proteína, acidez titulable y SNG, respectivamente. México y Argentina no hacen referencia para ST y Perú no considera proteínas. Sin embargo, los resultados en microbiología son desalentadores, del recuento de aerobios mesófilos solo 8 % de muestras analizadas cumplen la normativa de todos los países. La carga microbiológica es alta, a pesar que ninguna normativa analizada indica máximos para CBT, se encontró una media de 24.000 × 10 3 unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC·mL –1 ). Como referencia, algunas normativas en EUA fijan un máximo de 300 × 10 3 UFC·mL –1 de CBT en leches mezcladas. Este trabajo aporta un conocimiento del estado actual de la calidad–inocuidad de la leche cruda de una importante zona lechera del Ecuador y analiza estos resultados en el contexto de normativas internacionales, sirviendo para focalizar esfuerzos en la mejora continua con miras a la exportación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49973
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosQuality–innocuousness of raw cow’s milk entering collection center’s in the Province of Cañar– Ecuador, in the context of Latin American regulations
Correo Electrónicojorge.bustamante@ucuenca.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study was to analyze physical–chemical and microbiological parameters of raw cow’s milk, in order to evaluate its quality and safety in relation to Ecuadorian regulations (INEN 009–2012), and to make a comparison with the regulations of the other Countries from Latin America such as Perú, Colombia, Venezuela, México and Argentina. Upon entering 28 collection centers in the Province of Cañar, 203 samples were taken from 6,124 producers. The analysis of: temperature, density, and titratable acidity were performed in situ, while fat, Total Solids (TS), Non – Fat Solids (NFS), protein (P), freezing point (FP), Somatic Cell Count (SCC), Total Bacteria Count (TBC), mesophilic Aerobes and Enterobacteria. They were carried out in the laboratories of AGROCALIDAD and the University of Cuenca. It was observed that in the variables: density (15°C), titratable acidity, fat, TS, NFS, P, FP (°C), the 87.5 to 100 % of samples comply with the Ecuadorian regulations and the regulations of the Countries analyzed; Colombian and Venezuelan regulations have more demanding of reference values for density, protein, titratable acidity and NFS, respectively. México and Argentina do not refer to TS and Perú doesn’t consider P. However, the results in microbiology are discouraging regarding the count of mesophilic aerobics, as only 8 % of the samples analyzed comply with the regulations of all Countries. The microbiological load is high, despite the fact that no regulation analyzed indicate maximum for TBC, an average of 24,000 × 10 3 colony forming units per millimeter (CFU·mL –1 ) was found. As a reference, some regulations in the USA set, despite a maximum of 300 × 10 3 CFU·mL –1 of TBC in blended milk. Regarding SCC, according to Argentine regulations, only 31 % of the samples would be within the parameters. This work provides knowledge of the current status of the quality–safety of raw milk in an important dairy area, and analyzes these results in the context of international regulations, serving to focus on continuous improvement with a view to export.
Colación1-8
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV