• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Changes in hematological status depending on reproductive stage of ewes naturally infected with internal parasites in North–Eastern Algeria

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (973.4Kb)
Fecha
2023
Autor
Hadef, Ahmed
Righi, Souad
Ghouar, Abdelbasset
Palabras Clave
Ovejas, Hematología, Parásitos internos, Periparto
Ewes, Hematology, Internal parasites, Peripartum
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
In Algeria, sheep farming is still largely traditional, and ewes are subject to various pathologies, particularly parasitic diseases leading to reproductive failure and production losses. To assess the influence of internal parasites (helminths and protozoa) and their interaction with the different phases of reproduction and season on hematological parameters, fecal and blood samples (n = 89) were taken from ewes during the period from the end of gestation to 3 months after parturition, two weeks apart. Animals were reared under a traditional pasture–based farming system in a Region of Northeastern Algeria characterized by a Mediterranean climate. Parasitic coproscopy results showed the consistent presence of digestive strongyles, Strongyloides, Trichuris ovis, Moniezia spp., Fasciola hepatica, and Coccidia. Hematological parameters, mainly hematocrit (HCT), hemoglobin (HGB), and erythrocytes (RBC), showed lower levels in anemic ewes throughout the study period. These hematological effects became significantly prevalent in 91% of the animals (P<0.05) during the third month postpartum (p.p.). The use of a mixed–effects model confirmed the significant hematological effect (P<0.05) of internal parasitism, which was amplified significantly by its interaction with the reproduction stage for HCT and RBC (P<0.01). Monitoring of blood biological constants in ewes during the critical reproductive stages seems to provide valuable data to improve their welfare and resistance to potential internal parasites.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50103
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosCambios en el estado hematológico en función de la fase reproductiva de ovejas infectadas naturalmente por parásitos internos en el noreste de Argelia
Correo Electrónicohadef–ahmed@univ–eltarf.dz
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEn Argelia, la ganadería ovina sigue siendo en gran medida tradicional, y las ovejas están sujetas a diversas patologías, en particular enfermedades parasitarias que provocan fallos reproductivos y pérdidas de producción. Para evaluar la influencia de los parásitos internos (helmintos y protozoos) y su interacción con las diferentes fases de la reproducción y la estación del año sobre los parámetros hematológicos, se tomaron muestras fecales y sanguíneas (n = 89) de ovejas durante el periodo comprendido entre el final de la gestación y 3 meses después del parto, con un intervalo de dos semanas. Los animales se criaban en un sistema tradicional de pastoreo en una región del noreste de Argelia caracterizada por un clima mediterráneo. Los resultados de la coproscopía parasitaria mostraron la presencia constante de estróngilos digestivos, Strongyloides, Trichuris ovis, Moniezia spp., Fasciola hepatica y Coccidia. Los parámetros hematológicos, principalmente hematocrito (HCT), hemoglobina (HGB) y eritrocitos (RBC), mostraron niveles más bajos en las ovejas anémicas durante todo el periodo de estudio. Estos efectos hematológicos se hicieron significativamente incidentes en el 91 % de los animales (P<0,05) durante el tercer mes posparto (p.p.). El uso de un modelo de efectos mixtos confirmó el efecto significativo (P<0,05) del parasitismo interno en el estado hematológico, que se amplificó significativamente por su interacción con la fase de reproducción para el HCT y el RBC (P<0,01). La monitorización de las constantes biológicas sanguíneas de las ovejas durante las fases reproductivas críticas parece aportar datos valiosos para mejorar su bienestar y su resistencia a posibles parásitos internos.
Colación1-8
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV