• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuytec (Versión 1.0): Aplicación de celular para la gestión de registros productivos, reproductivos y genealógicos en cuyes

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.876Mb)
Fecha
2023
Autor
Paucar–Chanca, Rufino
Caso–Huamani, Luz Eliana
Palabras Clave
Cuy, Aplicación móvil, Registros productivos, Registros reproductivos, Genealogía
Guinea pig, Mobile app, Productive records, Reproductive records, Genealogy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los últimos años, se ha intensificado el uso de metodologías objetivas para predecir el valor genético de los animales basadas en evaluaciones genéticas mediante la metodología BLUP (Best Linear Unbiased Predictor); sin embargo, su aplicación requiere la organización de bases de datos con una estructura de información completa y fiable que incluya datos: productivos, reproductivos y genealogícos. Actualmente, la gestión de los registros productivos, reproductivos y de genealogía en las unidades productivas de cuyes se realiza de manera tradicional (manual), limitando la utilización de las evaluaciones genéticas. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue elaborar la primera versión de una aplicación de celular (Cuytec V–1.0), que facilite la captura y procesamiento de información con aplicaciones a la mejora genética, para lo cual se utilizaron algoritmos matemáticos y datos reales del Programa de Mejoramiento Genético de Cuyes (PMGC) de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú (UNH). Cuytec V–1.0 permite recoger (Sistema General de Base de Datos), procesar (lógica del lenguaje de programación) y consolidar la información acerca de la producción, reproducción y genealogía de cuyes. Facilitando la toma de decisiones y el procesamiento de datos usando modelos genéticos y estadísticos dentro de un programa de mejora genética.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50106
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosCuytec (Version 1.0): Cell phone application for the management of productive, reproductive and genealogical records in guinea pigs
Correo Electrónicorufino.paucar@unh.edu.pe
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaIn recent years, the use of objective methodologies to predict the genetic value of animals based on genetic evaluations using the BLUP (Best Linear Unbiased Predictor) methodology has intensified; however, its application requires the organization of databases with a complete and reliable information structure that includes data: productive, reproductive and genealogical. Currently, the management of productive, reproductive and genealogy records in guinea pig production units is carried out in a traditional way (manually), limiting the use of genetic evaluations. Therefore, the objective of this work was to develop the first version of a cell phone application (Cuytec V–1.0), which facilitates the capture and processing of information with applications to genetic improvement, for which mathematical algorithms and real data were used. of the Guinea Pig Genetic Improvement Program (PMGC) of the National University of Huancavelica, Peru (UNH). Cuytec V–1.0 allows collecting (General Database System), processing (programming language logic) and consolidating information about the production, reproduction and genealogy of guinea pigs. Facilitating decision making and data processing using genetic and statistical models within a breeding program.
Colación1-6
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV