• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reproductive and productive characteristics in Bafra (Chios × Karayaka) ewes, growth, carcass performance and survivability of lambs

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (446.9Kb)
Fecha
2024
Autor
Köseman, Abdurrahman
Kul, Selim
Şeker, İbrahim
Koçyiğit, Sezgin
Karaca, Mehmet
Palabras Clave
Ovejas Bafra, Rendimiento de crecimiento, Características reproductivas, Cordero, Supervivencia
Bafra sheep, Growth performance, Reproductive characteristics, Lamb, Survivability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
This study was carried out on Bafra (Chios × Karayaka) breed to determine the fertility characteristics of sheep, growth performance, survivability and carcass weights of lambs. For this purpose, the reproductive characteristics of 600 sheep aged 2–5 years and the survivability of 1,150 lambs born from these sheep were determined. In addition, the growth performance characteristics, slaughter, and carcass weights of 65 lambs born from 38 randomly selected ewes 3–4 years old were determined. In the study, the pregnancy rate was 90.00%, the birth rate was 87.16%, singleness 15.00%, twins 80.00%, and triplet 5.00%, lamb yield per ewe 1.90, number of lambs per birth 2.20 was calculated. Birth and weaning (90th d) weights as well as 61–90th d of live weight gains of male and female lambs were found as 4.26 and 3.57 kg, 24.15 and 21.32 kg, 265.75 and 231.72 g, respectively. The 120th d survivability, slaughter and carcass weights and carcass yields of lambs were determined as 97.74%, 47.10 kg, 21.61 kg and 45.92%, respectively. As a result, although the Bafra sheep is a breed that can be recommended to be raised in terms of the characteristics discussed, more scientific research is needed on it.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50203
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosCaracterísticas reproductivas y productivas en ovejas Bafra (Chios × Karayaka), crecimiento, rendimiento de la canal y supervivencia de los corderos
Correo Electrónicoabdurrahman.koseman@ozal.edu.tr
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEste estudio se llevó a cabo en la raza Bafra (Chios × Karayaka) para determinar las características de fertilidad de las ovejas, el rendimiento del crecimiento, la supervivencia y los pesos de las canales de los corderos. Para ello, se determinaron las características reproductivas de 600 ovejas de 2 a 5 años y la supervivencia de 1.150 corderos nacidos de estas ovejas. Además, se determinaron las características de rendimiento de crecimiento, sacrificio y peso en canal de 65 corderos nacidos de 38 ovejas de 3–4 años seleccionadas al azar. En el estudio, la tasa de preñez fue del 90,00%, la tasa de natalidad fue del 87,16%, los partos unicos del 15,00%, partos dobles del 80,00% y partos triples del 5,00%, la producción de corderos por oveja fue de 1,90, el número de corderos por nacimiento se calculó 2,20. Los pesos al nacer y al destete (día 90), así como las ganancias de peso vivo a los días 61–90 de los corderos machos y hembras correspondieron a 4,26 y 3,57 kg; 24,15 y 21,32 kg; 265,75 y 231,72 g, respectivamente. La supereficiencia del cordero a los 120 días, el peso de la canal y el sacrificio y al rendimiento de la canal de los corderos fueron de 97,74 %, 47,10 kg, 21,61 kg y 45,92 %, respectivamente. Como resultado, aunque la oveja Bafra es una raza que se puede recomendar para ser criada en términos de las características discutidas, se necesita más investigación científica al respecto.
Colación1-7
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV