• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Survival of a mixed culture of microencapsulated probiotic strains against the gastrointestinal barrier in vitro

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.567Mb)
Fecha
2024
Autor
Caballero–Pérez, Luz Alba
Tejedor–Arias, Rene
Salas–Osorio, Elaysa Josefina
Palabras Clave
Barrera gastrointestinal, Protección, Cepas probióticas, Prebióticos, Supervivencia, Cepas microencapsuladas
Gastrointestinal barrier protection, Probiotic strains, Prebiotics, Survival, Microencapsulated strains
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Encapsulating materials preserve the viability of probiotics under gastrointestinal conditions. The aim of the research was to evaluate the protective effect of an encapsulating matrix, composed for the first time with three prebiotic materials to maintain the viability of a mixed culture of spray–dried microencapsulated probiotics under simulated gastrointestinal and prebiotic conditions. Microcapsules of four formulations with better viability were then evaluated by inoculating microencapsulated and free strains in MRS broth, adjusting three pH values, bile salts, broth with and without carbohydrate (prebiotic test), incubated at 36 ± 1°C / 24 h; then the percentage of post–treatment cell survival was calculated. Showing that, formulation 1 presented higher barrier protection with average counts: 7.31 log CFU·g-1 lactobacilli and 7.75 log CFU·g-1 (Saccharomyces boulardii) / 4 h (SGF), reaching 6.78 log CFU·g-1 in the four formulations (SIF) with a higher average survival rate 79.79% and 85.06% SGF and SIF, in vitro. On the other hand, the prebiotic test maintained average counts of 9.40 log CFU·g-1 (Lactobacillus spp.) and 6.99 log CFU·g-1 (S. boulardii) / 24 h. The protection exerted by the microspheres under simulated gastrointestinal and prebiotic conditions at therapeutic levels (≥ 106 CFU·mL-1) was demonstrated.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50206
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosSupervivencia de un cultivo mixto de cepas probióticas microencapsuladas frente a la barrera gastrointestinal in vitro
Correo Electrónicoluzcaballero@unipamplona.edu.co
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLos materiales encapsulantes conservan la viabilidad de los probióticos en condiciones gastrointestinales. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto protector de una matriz encapsulante, compuesta por primera vez con tres materiales prebióticos para mantener la viabilidad de un cultivo mixto de probióticos microencapsulados por secado por aspersión, bajo condiciones gastrointestinales y prebióticas simuladas. Seguidamente, se evaluaron las microcápsulas de cuatro formulaciones con mejor viabilidad, inoculando cepas microencapsuladas y libres en caldo MRS, ajustando tres valores de pH, sales biliares, caldo con y sin carbohidrato (prueba prebiótica), incubados a 36 ± 1 °C / 24 h; luego se calculó el porcentaje de supervivencia celular postratamiento. Demostrando que, la formulación 1 presentó mayor barrera de protección con recuentos promedio: 7,31 log ufc·g-1 lactobacilos y 7,75 log ufc·g-1 (Saccharomyces boulardii) / 4 h (SGF), alcanzando 6,78 log ufc·g-1 en las cuatro formulaciones (SIF) con una mayor tasa de supervivencia promedio 79,79% y 85,06% SGF y SIF, in vitro. Por otra parte, la prueba prebiótica mantuvo recuentos promedio de 9,40 log ufc·g-1 (Lactobacillus spp.) y 6,99 log ufc·g-1 (S. boulardii) / 24 h. Se demostró la protección ejercida por las microesferas en condiciones gastrointestinales y prebióticas simuladas a niveles terapéuticos (≥ 106 ufc·mL-1).
Colación1-9
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV