• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio histopatológico del tejido pericoronario en terceros molares incluidos aparentemente sanos

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.138Mb)
Fecha
2024
Autor
Hernández, Joviana
Suárez, Giorgina
Brito, Luisana
Rincón, Fernando
Palabras Clave
saco pericoronario, tejido pericoronario, terceros molares incluido, cambios histológicos, epitelio odontogénico, infiltrado inflamatorio
pericoronary sac, pericoronary tissue, third molars included, histological changes, odontogenic epithelium, inflammatory infiltrate
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El saco pericoronario es un tejido mesenquimáticamente activo que recubre el órgano dentario una vez que se ha formado. Diversas investigaciones sobre hallazgos histopatológicos del tejido pericoronario de terceros molares incluidos, han reportado altos porcentajes de potencial patológico. En Venezuela no se han encontrado investigaciones sobre el particular. Se realizó una investigación descriptiva, transeccional con enfoque cualitativo, con el propósito de analizar histopatológicamente los tejidos pericoronarios que presentaron una radiolucidez no mayor a 2,5 mm de 38 terceros molares inferiores incluidos aparentemente sanos, de pacientes entre 16 y 23 años, clínica y radiográficamente asintomáticos en la población andina venezolana. Los resultados mostraron que en 28,9% se observó la presencia de cambios histológicos, 84,2% no presentó infiltrado inflamatorio, 15,8% reflejó a presencia de infiltrado inflamatorio en el tejido pericoronario caracterizado, en 92,1% hubo ausencia de epitelio odontogénico + infiltrado inflamatorio y en el 31,6%, se observó la presencia de epitelio estratificado. Se concluye que aunque clínica y radiográficamente el tejido pericoronario de terceros molares incluidos no evidenciaron datos sugestivos de patología, no está exento de generar cambios celulares; queda en evidencia que la presencia de epitelio odontogénico, epitelio estratificado e infiltrado inflamatorio en tejido pericoronario podrían tener la capacidad de inducir cambios histopatológicos conducentes a patologías futuras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50213
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosHistopathological study of pericoronary tissue in third molars including apparently healthy
Correo Electrónicofernandorz14@gmail.com
EditorSaber-ULA
ISSN1856-3201
1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaAbstract The pericoronary sac is a mesenchymatically active tissue that lines the dental organ once it has formed. Several investigations on histopathological findings of the pericoronary tissue of third molars included, have reported high percentages of pathological potential. No investigations have been found in Venezuela. A descriptive, transitional research was carried out with a qualitative approach, with the purpose of histopathologically analyzing the pericoronary tissues that presented a radiolucidity no greater than 2.5 mm of 38 lower third molars included apparently healthy, from patients between 16 and 23 years old, clinically, and radiographically asymptomatic in the Venezuelan Andean population. The results showed that in 28.9% the presence of histological changes was observed, 84.2% did not present inflammatory infiltrate, 15.8% reflected the presence of inflammatory infiltrate in the characterized pericoronary tissue, in 92.1% there was absence of odontogenic epithelium + inflammatory infiltrate and 31.6% representing 12 study units, the presence of stratified epithelium was observed. It is concluded that, although clinically and radiographically the pericoronary tissue of third molars included did not show data suggestive of pathology, it is not exempt from generating cellular changes; It is evident that the presence of odontogenic epithelium, stratified epithelium, and inflammatory infiltrate in pericoronary tissue could have the ability to induce histopathological changes leading to future pathologies.
Colación26-41
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV