• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Régimen tributario para obras públicas en el contexto históricopolítico de la Venezuela de los siglos XIX y XX. El Trabajo Personal Subsidiario. Una mirada al caso de Mérida

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (318.8Kb)
Fecha
2024-10-16
Autor
Samudio A., Edda O.
Rivero Hidalgo, Yanixa Rafaela
Palabras Clave
trabajo personal subsidiario, impuesto municipal, obras públicas.
subsidiary personal work, municipal tax, public works.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este estudio tiene como propósito examinar el Régimen Tributario para Obras Públicas en el Contexto Histórico-Político de la Venezuela de los Siglos XIX y XX. El Trabajo Personal Subsidiario. Una mirada al Caso de Mérida, investigación que hizo posible valorar el impacto de esta modalidad tributaria en el mejoramiento, desarrollo y fortalecimiento de espacios públicos en el escenario urbano y rural de Mérida, y por tanto, en Venezuela. La metodología utilizada es de tipo documental y exploratorio, con un enfoque cualitativo. Aunque hay pocos estudios específicos sobre el tema, se consultaron fuentes históricas y documentos oficiales nacionales, regionales y locales para construir el análisis. Finalmente, se determinó que la política tributaria como medida utilizada por el estado venezolano para precisar y solventar una problemática social, como es el caso específico, de la escasez de vías de comunicación y demás obras públicas de envergadura de la Venezuela de los siglos XIX y XX, y que demandaba una intervención urgente, puedo ser afrontada mediante una acción o gestión pública, es decir, a través de la aplicación del impuesto municipal conocido como Trabajo Personal Subsidiario.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50953
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
Información Adicional
Otros TítulosTax regime for public works in the historical-political context of 19th and 20th century Venezuela. Subsidiary Personal Work. A look at the case of Mérida
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
metodocientificoula@gmail.com
ISMN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study is to examine the Tax Regime for Public Works in the Historical-Political Context of Venezuela in the 19th and 20th centuries. Subsidiary Personal Work. A look at the Case of Mérida, research that made it possible to assess the impact of this tax modality on the improvement, development and strengthening of public spaces in the urban and rural setting of Mérida, and therefore, Venezuela. The methodology used is documentary and descriptive-exploratory, with a qualitative approach. Although there are few specific studies on the topic, historical sources and official documents were consulted to construct the analysis. Finally, it was determined that tax policy as a measure used by the Venezuelan state to specify and solve a social problem, such as the specific case of the shortage of communication routes and other major public works in Venezuela in the 19th and 19th centuries. XX, and which demanded urgent intervention, can be addressed through public action or management, that is, through the application of the municipal tax known as Subsidiary Personal Work.
Colación71-93
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV