• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 24 Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 24 Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de un método de extracción por ultrasonido para determinar plaguicidas organoclorados en suelos de un estrato altitudinal del Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (369.2Kb)
Fecha
2024-11-08
Autor
Méndez Fernando
Uzcátegui, Jorge
Sulbarán Mora, Ali
Palabras Clave
Análisis químico, cromatografía de gases, plaguicidas organoclorados, proceso de extracción, sonicación, ultrasonido.
Chemical analysis, gas chromatography, organochlorine pesticides, extraction process, sonication, ultrasound.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente trabajo se determinan los parámetros de optimización para un método de extracción asistido por ultrasonido para la determinación cuantitativa de plaguicidas organoclorados por cromatografía de gases con ECD en suelos agrícolas del Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida en el estrato altitudinal comprendido entre 1.000 y 2.000 msnm. Los parámetros optimizados son: 2 g de suelo, una mezcla de solvente acetonitrilo:hexano:diclorometano 3:1:1 v/v, cantidad de solvente 45 mL, 30 min de sonicación, 3 extracciones sucesivas utilizando proporciones en cada extracción de 20,15 y 10 mL y un tiempo de centrifugado de 5 min. Los porcentajes de extracción de las muestras de suelo están por arriba de 71,44 % para heptacloro y 131,55 para metoxicloro, para tres niveles diferentes de fortificación 5, 40 y 80 μg/Kg.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51153
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - No. 24 Especial
Información Adicional
Otros TítulosOptimization of an ultrasound extraction method to determine organochlorine pesticides in soils of an altitudinal stratum of the Rivas Dávila municipality of the state of Mérida.
Correo Electrónicomendezpfj@gmail.com
jorevzca@gmail.com
reizamv@gmail.com
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaIn the present work we determine the parameters of optimization for a method of extraction with solvent assisted by ultrasound for the quantitative determination of organochlorine pesticides by gas chromatography with ECD in agricultural soils of the Rivas Dávila Municipality of the State of Mérida in the altitudinal stratum between 1,000 and 2,000 meters above sea level. The optimized parameters are: 2 g of soil, a mixture of cetonitrile:hexane:dichloromethane solvent 3:1:1 v/v, amount of solvent 45 mL, 30 min of sonication, 3 successive extractions using proportions in each extraction of 20, 15 and 10 mL and a centrifugation time of 5 min. The extraction percentages of the soil samples are above 71.44% for heptachlor and 131.55 for methoxychlor, for three different levels of fortification 5, 40 and 80 μg/Kg.
Colación43-60
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAgricultura Andina: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV