• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 037. Nº 037. Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 037. Nº 037. Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El principio de interés superior del niño y la doble filiación materna en Venezuela: Un análisis crítico a la sentencia 1187/2016

Ver/
Ver texto completo (453.4Kb)
Fecha
2024
Autor
Rahme Coello, Karime
García Blandón, Yajaira
Palabras Clave
Filiación, Sentencia 1187/2016, Doble filiación materna, Principio de interés superior del niño, Jefe de familia
Filiation, Ruling 1187/2016, Double maternal filiation, Principle of the best interest of the child, Head of household
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el año 2016, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictó la sentencia 1187, en la que reconoció la doble filiación materna de un niño nacido por gestación subrogada, estableciendo la maternidad tanto a la mujer que lo gestó como a la que aportó el óvulo. En este trabajo se hace un análisis crítico de la mencionada sentencia desde la perspectiva del Derecho Civil y su concordancia con el principio de interés superior del niño. Para ello, se utiliza el modelo clásico que estudia e interpreta la jurisprudencia, desde Clemente de Diego, el cual consiste en dividir el contenido de la sentencia en cuatro partes, para examinar sus elementos y determinar su alcance. Se concluye que la sentencia 1187/2016 es innovadora y proteccionista, al aludir al principio de interés superior del niño. Sin embargo, presenta algunas deficiencias y contradicciones relacionadas con las normas vigentes en materia constitucional y del Derecho Civil, así como sobre la regulación legal de la gestación subrogada en Venezuela, si entendemos que no en todos los casos la subrogación debería generar la doble filiación y que la aplicación del principio de interés del niño es siempre una aplicación caso por caso. Se destaca el falso principio de que la interpretación amplia del concepto de jefe de familia, que incluye a las parejas del mismo sexo, permitiría el reconocimiento de la doble filiación. Se recomienda actualizar y armonizar el ordenamiento jurídico venezolano al respecto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51251
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 037. Nº 037. Especial
Información Adicional
Otros TítulosThe best interest principle of the child and the double maternal affiliation in Venezuela: A critical review of the ruling 1187/2016
Correo Electrónicokarimerahme58@gmail.com
yajairagarciablandon11@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 0076-6550
Resumen en otro IdiomaIn 2016, the Supreme Court of Justice of Venezuela issued ruling 1187, in which it recognized the double maternal filiation of a child born by surrogacy, establishing maternity both to the woman who carried him and to the one who provided the egg. In this paper, a critical analysis of the aforementioned ruling is made from the perspective of Civil Law and its concordance with the principle of the best interest of the child. For this purpose, the classic model that studies and interprets jurisprudence, from Clemente de Diego, is used, which consists of dividing the content of the ruling into four parts, to examine its elements and determine its scope. It is concluded that ruling 1187/2016 is innovative and protective, by referring to the principle of the best interest of the child. However, it presents some deficiencies and contradictions related to the current norms in constitutional and civil law matters, as well as on the legal regulation of surrogacy in Venezuela, if we understand that not in all cases surrogacy should generate double filiation and that the application of the principle of the child’s interest is always a case-by-case application. The false principle that the broad interpretation of the concept of head of household, which includes same-sex couples, would allow the recognition of double filiation is highlighted. It is recommended to update and harmonize the Venezuelan legal system in this regard.
Colación103-126
PeriodicidadAnual
Página Webwww.saber.ula.ve/anuarioderecho/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario de Derecho: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV