• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implantes dentales, propiedades, características, diseños, materiales utilizados, fuerzas aplicadas. Revisión narrativa

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (919.0Kb)
Fecha
2025-07-09
Autor
Manfredi, Roger Enrique
Tolosa, Ramon
Avendaño Serrano, Ricardo
Palabras Clave
Oseointegración, conceptos, metales, clasificación, densidad ósea, fuerzas aplicadas
Osseointegration, concepts, metals, classification, bone density, applied forces
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La implantología es una solución bastante completa para aquellas personas que por distintos motivos han perdido uno o más dientes. Se realizó una revisión bibliográfica narrativa con el objetivo de actualizar información sobre algunos aspectos fundamentales como conceptos de oseointegración, metales usados en la implantología dental, clasificación de los implantes dentales, componentes del sistema de implante dental, densidad ósea, fuerzas aplicadas al implante dental. La función del implante dental es soportar las prótesis que imitan a los dientes naturales; siendo una de sus aplicaciones clínicas, soportar en forma repetida, la carga masticatoria. Esta fuerza medida en Newtons por centímetro cuadrado, que se hace al triturar los alimentos varias veces cada día, o en situaciones de estrés, se transmite al implante y a través de él al hueso circundante.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51886
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
Información Adicional
Otros TítulosDental implants, properties, characteristics, designs, materials used, applied forces. Narrative review
Correo Electrónicomanfrediroger@gmail.com
tolosa@ula.ve
climprod3@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0007-0130-7230
http://orcid.org/0000-0002-9951-4444
http://orcid.org/0009-0002-3963-621X
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaImplantology is a fairly complete solution for people who have lost one or more teeth for different reasons. A narrative literature review was carried out to update information on some fundamental aspects, such as osseointegration concepts, metals in dental implantology, classification of dental implants, components of the dental implant system, bone density, and forces applied to the dental implant. The application of the dental implant is to support prostheses that imitate natural teeth, their functions being to support the chewing load repeatedly. This force, measured in Newtons per square centimeter, that is made by crushing food several times each day, or in stressful situations, is transmitted to the implant and through it to the surrounding bone.
Colación80-97
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajo de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV