Propuesta metodológica para el estudio de los territorios fronterizos del estado Táchira en Venezuela
Fecha
2025-08-07Palabras Clave
Territorio fronterizo, Venezuela-Colombia, Estudio de fronteras, Metodología fronterizaBorder territory, Venezuela-Colombia, Border study, Border methodology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desarrollar investigaciones sobre temas fronterizos es una tarea compleja,
dado que estos lugares poseen su propio imaginario colectivo identificable.
Realizar análisis más profundos que incluyan, además de variables económicas,
categorías sociales, políticas, culturales y ambientales, podría reflejar las
especificidades de estas áreas y sus habitantes, posiblemente contribuyendo
a mejorar su calidad de vida de acuerdo con sus sistemas de valores, metas,
expectativas y normas. En consecuencia, contar con métodos, técnicas,
herramientas y procedimientos para abordar esta cuestión también es un
desafío. El objetivo de este artículo es sugerir una metodología para estudiar
territorios fronterizos, utilizando aquellos municipios del estado Táchira
(Venezuela) que colindan con el departamento de Norte de Santander
(Colombia). Se aplicó el enfoque cualitativo debido a su visión holística.
Recibido: 14/04/2026 - Aceptado: 19/06/2025
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Methodological proposal to the study of border territories of Táchira state in Venezuela |
Correo Electrónico | cuadernosgridula@gmail.com dyannaruiz@ula.ve |
ORCID | https://orcid.org/0009-0008-4628-1676 |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | Developing research on border issues is a complex task because these places possess their own identifiable collective imaginary. Conducting more in-depth analyses that include, in addition to economic variables, social, political, cultural, and environmental categories could reûect the speciûcities of these areas and their inhabitants, possibly contributing to improve their quality of life in accordance with their value systems, goals, expectations, and norms. Consequently, having methods, techniques, tools, and procedures to address this issue is also a challenge. The objective of this article is to suggest a methodology for studying border territories, utilizing those municipalities of Táchira State (Venezuela) that border the Department of Norte de Santander (Colombia). The qualitative approach was applied due to its holistic view. |
Colación | 87-104 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |