• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) - Sistemas de acceso a Grids

Thumbnail
View/Open
ehernandez.pdf (204.4Kb)
resumen.htm (2.499Kb)
Date
2008-06-26
Author
Hernández, Emilio
Palabras Clave
Computación, Memorias
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Sistemas de acceso a Grids. (Hernández, Emilio) Resumen Se presentan diversos esquemas relacionados con el acceso a los recursos de un grid. Se propone como un esquema muy flexible y poderoso el acceso a un grid a través de un servidor VPN, en vez de utilizar un User Interface estándar. En el esquema propuesto la funcionalidad de User Interface está localizada en la máquina del usuario y el grid gLite provee un servicio VPN para acceder a los demás componentes grid. El User Interface estándar es reemplazado por un User Interface Proxy de capa 2 (puente VPN). La ventaja principal de utilizar este esquema es la importante mejora en la calidad de la interacción, especialmente para los desarrolladores de aplicaciones, dado que la interacción con un grid a través de un User Interface tradicional está típicamente limitada a sesiones Web o ssh. Adicionalmente, el User Interface puede ser pre-empaquetado en una Máquina Virtual (VM), lo cual le evita al usuario final la carga de la instalación completa del User Interface. Ponencia publicada en: Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) Santa Marta, Colombia 13 al 18 de agosto 2007. J.C. Jaime y G. Díaz (editores), Publicaciones Univ. Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia (2007).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16014
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Otros TítulosGrid access systems
Correo Electrónicoemilio@usb.ve
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaGrid access systems. (Hernández, Emilio) Abstract We present several schemes related to the access to grid resources. We propose as a highly flexible and powerful scheme the access to a grid through a VPN Server, instead of using a standard User Interface. In the proposed scheme the User Interface functionallity is located in the user machine and the gLite grid provides a VPN service for accesing grid components. The standard User Interface is replaced by a layer 2 (bridged VPN) User Interface Proxy. The main advantage of using such a scheme is the dramatic improvement in the interaction quality, especially for application developers, because the interaction with a grid through a traditional User Interface is typically limited to secure shell or web sessions. Additionally, the User Interface can be prepackaged in a Virtual Machine, which alleviates the burden of installing a complete User Interface to the user.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV