• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Guías de Estudio (Facultad de Ingeniería)
  • Curso de Lógica y Matemática
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Guías de Estudio (Facultad de Ingeniería)
  • Curso de Lógica y Matemática
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Curso de Lógica y Matemática - Unidad 4: Negación en programación lógica

Thumbnail
View/Open
lm-u4.pdf (293.1Kb)
libro-texto.pdf (1.909Mb)
resumen.htm (2.731Kb)
Date
2003-01-17
Author
Dávila, Jacinto
Palabras Clave
Lógica y Matemática, Lógica, Computación, Matemáticas, Simulación
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Curso de Lógica y Matemática Unidad 4: Negación en programación lógica Descripción: La semántica de la negación y el razonamiento no monótono en programación lógica. Actividades: Revisión del material de apoyo y de las láminas. Evaluación: Debate (y contenidos para el segundo examen parcial). Material de apoyo: Capítulo 4 de libro de texto. Bitácoras y láminas de clase. SESIONES DE UNIDAD 04: Sesión 1: Negación por falla y razonamiento no monótono. Descripción: Revisamos la definición de la regla de negación por falla como forma de razonamiento no monótono. También conocermos los efectos que tiene la introducción de la negación en los programas lógicos. Actividades: Revisar las láminas. Evaluación: Debates y ejercicios en el computador. Material de apoyo: Bitácoras y láminas de clase. Sesión 2: Programas completos y otras restricciones en la sintaxis de los programas lógicos con negación. Descripción: Conocemos la definición de la completitud de Clark como estrategia para definir la semántica de programas lógicos con negaciones. También revisamos algunas estrategias complementarias para definir el significado de la negación. Actividades: Revisión de las bitácoras y de las láminas. Evaluación: Los debates y el material para el segundo examen parcial. Material de apoyo: Bitácoras y láminas de clase. Tabla de contenido del Curso de Lógica y Matemática
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16224
Collections
  • Curso de Lógica y Matemática
  • Curso de Lógica y Matemática
Información Adicional
Correo Electrónicojacinto@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV