• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 070 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 070 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ética en la relación psiquiátrica médico-paciente

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (117.5Kb)
Boletín Antropológico Nº 70 (5.776Kb)
Data
2008-10-30
Autor
López de Pedrique, Luisa
Palabras Clave
Discurso oral, Psicoterapia, Ética, Multicultural, Relación psicoterapeuta–paciente mental
Verbal discourse, Psychotherapy, Ethics, Multicultural, Mental patient, Psychotherapeutic relationships
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente trabajo destaca la importancia de la palabra oral en el tratamiento psicoterapéutico que se realiza en Venezuela. La autora basa su afirmación en los datos de investigación que reunió en dos instituciones mentales de Mérida y Táchira. Los resultados muestran que estos pacientes todavía requieren un tratamiento amoroso, de seguridad y confianza en la relación con su terapeuta. Por otra parte, también destacó la necesidad de mejorar las condiciones humanas en las instituciones mentales y de trabajar por una concepción integral de estas enfermedades, como una manera de conocer mejor de qué se trata realmente una patología mental. La importancia de la colaboración antropológica en el diagnóstico y mejor comprensión de estas dolencias, servirá como apoyo a los médicos especialistas, pues siendo Venezuela un país multiétnico y multicultural, consideramos que las concepciones que tiene la población sobre la «locura», enriquecería el panorama médico- psiquiátrico venezolano. Se plantea además cómo la palabra oral puede ser un arma tanto positiva como negativa en la relación psicoterapeuta-paciente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26121
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 070 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosEthics pertaining to the psychiatrist patient relationship
Correo Electrónicoluisapadrique@yahoo.es
Resumen en otro IdiomaThe importance of verbal communication for psychotherapy in Venezuela is emphasized. The author bases this affirmation on data from research in the cities of Merida and Tachira. Evidence demonstrates that patients require evidence of loving care on the part of the therapist as well as the need for confidence and trust. Conditions in mental institutions must be improved. The fact that mental disease is a classifiable pathology requiring specific treatment must not be overlooked. Anthropological collaboration in diagnosis and improved comprehension is indicated for medics in their area of specialty. Venezuela is multiethnic and multicultural so that the general comprehension of «madness» is essential for the psychiatrist. The spoken word has the potential to both benefit and harm the mental patient.
Colación231-244
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV