• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Momento de ovulación en novillas y vacas mestizas

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (6.701Kb)
articulo8.pdf (2.455Mb)
Fecha
2009-03-11
Autor
González Stagnaro, Carlos
Madrid Bury, Ninoska
Palabras Clave
Momento de ovulación, Celo natural, Novillas, Vacas mestizas
Ovulation time, Natural estrous, Cows, Heifers, Crossbred
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se determinó el momento de ovulación en relación con el inicio y fin del celo natural en 88 hembras mestizas con predominio Holstein (n=26), Pardo Suizo (n=18), Brahman (n=27) e Indefinido (n=17), agrupadas como novillas (n=28), primíparas (n=22) y adultas (n-38) durante las épocas lluviosa (n=32), seca (n=28) e intermedia (n=28). Los animales pertenecían a una finca de la Cuenca del Lago de Maracaibo (10° LN), con precipitación bi-modal de 1200 mm y 28-32° C de temperatura, mantenidos bajo pastoreo, especialmente de pasto guinea (Panicum maximum, Jacq). El celo observado a intervalos de 4 horas (h) utilizando toros vasectomizados, fue definido por una franca aceptación de la monta y confirmado por la presencia de un folículo maduro (F3) a la palpación rectal. Las observaciones se continuaron hasta la desaparición del F3 considerada indicativa del momento de ovulación. La ovulación durante el celo natural ocurre 28.2 ± 5.8 h a partir del inicio y 14.4 ± 3.3 h después del fin del celo en vacas cuya duración promedio del celo fue 13.8 ± 4.6 h. No se observaron diferencias (P> 0.05) en el momento de ovulación en relación con el predominio racial o la paridad, aunque suele ser más tardía en Holstein (31.2 y 16.0 h) o durante la época seca; 31.1 y 15.7 h) y algo más temprana en novillas (24.3 y 12.7 h) que en primíparas (28.2 y 14.3 h) o vacas adultas (31.1 y 15.8 h) después del inicio y fin del celo respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27110
Colecciones
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosOvulation time in crossbred heifers and cows
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaOvulation time in relation to the beginning and the end of natural estrous in 88 crossbred females with predominance Holstein (n=26), Brown Swiss (n=18), Brahman (n=27) and Indefinite (n=17), was determined. The females were grouped in heifers (n=28), primiparous (n=22) and adult cows (n=38) during the rainy (n=32), dry (n=28) and intermediate seasons (n=28). The animals were in a farm at the Basin of the Maracaibo Lake, localized at 10° NL, with bi-modal precipitation of 1200 mm, and 28-32°C mean temperature. Cows were on pastures, especially guinea (Panicum maximum, Jacq). Estrous was observed at 4 hours (h) intervals with vasectomised bulls; it was defined as the time when the female accepted to be mounted, and was confirmed by the presence of a F3 mature follicle, through rectal palpation. Ovulation time was considered at the moment when the F3 follicle disappeared. Ovulation occurred 28.2 ± 5.8 h from the beginning, and 14.4 ± 3.3 h from the end of natural estrous, in cows with en estrous period of 13.8 ± 4.6 h. There were no differences (P> 0.05) between breed predominance, age or parity, however, the ovulation time was later in Holstein (31.2 and 16.0 h) or during the dry season (31.1 and 15.7 h) and was earlier in heifers (24.3 and 12.7 h) than in primiparous (28.2 and 14.3 h) or adult cows (31.1 and 15.8 h) after the beginning and the end of estrous respectively.
Colación259 - 264
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV