• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Spatial restructuring in urban areas and its impacts on San Cristóbal city

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (1.049Mo)
portada11_1.jpg (9.682Ko)
Date
2009-04-15
Auteur
Ayala, Jennifer
Sánchez, Yerson
Palabras Clave
Transformaciones urbanas, Organización espacial, Ciudades medias, Fragmentación y segregación socio espacial
Urban transformations, Spatial organization, Intermediate urban centres, Spatial segregation and fragmentation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La investigación tiene como marco general caracterizar y evaluar el proceso de transformación espacial en las ciudades medias, tales como la segregación y la fragmentación socio espacial, la pérdida o ganancia funcional de los espacios, así como competencia entre estos. También se analizarán aspectos relacionados con la actual dinámica espacial registrada en la ciudad de San Cristóbal, la cual a través de la consolidación de una nueva centralidad, produce una ruptura de la estructura tradicional monocèntrica "Ciudad Compacta", (fenómeno tipificador, de las ciudades latinoamericanas), y es reemplazada por una organización difusa - policéntrica (tendencia actual en la estructura espacial de las ciudades latinoamericanas). Esta formación de una nueva centralidad, no sólo produce una evidente reestructuración en cuanto a la organización del espacio en la ciudad, sino que a su vez se produce un resquebrajamiento en la interacción de los diferentes grupos de la sociedad sancristóbalense, interacción que está determinada por la capacidad de consumo y por el interés de uso que se tenga sobre esta nueva centralidad - "Barrio Obrero".
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27746
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
Información Adicional
Otros TítulosReestructuración espacial urbana y sus impactos sobre la ciudad de San Cristóbal
Resumen en otro IdiomaThis investigation wants to characterize and evaluate the processes of spatial transformations in intermediate urban centres like socio-spatial segregation and fragmentation, functional gains and losses and competition between different spaces. Aspects related to recent spatial dynamics of San Cristóbal, which have produced a new centrality within the city causing a rupture within the traditional mono-centric "Compact City" (a typical phenomenon of Latin-American cities), which is replaced by a diffuse and polycentric organization (the actual tendency in the structure of Latin-American cities), are also analysed. The formation of a new centrality not only produces an evident restructuring of the city's spatial organization but also produces fractures of the interaction of the different social groups in San Cristóbal; interaction which is determined by the capacity to consume and the interest in the use of this new centrality.
Colación79-96
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV