• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
  • Parcourir Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
  • Parcourir Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-15 de 15

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Vizcaíno, Gilberto (2009-05-12)
    • Porcentaje del grado de infestación de polydora cf. Websteri hartman, 1943 (polychaeta: spionidae) por clase de talla de Crassostrea rhizhophorae (guilding, 1828) de la laguna La Restinga (Isla Margarita, Venezuela) 

      Díaz Díaz, Oscar; Liñero Arana, Ildefonso (2009-05-12)
      La infestación de moluscos bivalvos de interés comercial por parte de poliquetos espiónidos, especialmente aquellos pertenecientes a los géneros Polydora, Dipolydora y Carazziella, ha sido referida en numerosas ocasiones. ...
    • Restauración de la bolsa posterior a la vacunación con cepas intermedias e intermedias plus del virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa 

      Castro, María; Saume, Elsy; Díaz, Carmen T.; García, Judith; Perozo Marín, Francisco (2009-05-12)
      Infectious bursal disease (IBD) is an acute, contagious, viral disease of young chickens characterized by diarrhea, vent picking, trembling, incoordination, inflammation followed by atrophy of the bursa of Fabricius and ...
    • Clave de las especies de culicoides (diptera: ceratopogonidae) asociadas con la ganadería en la región neotropical 

      Perruolo, Gustavo J. (2009-05-12)
      Se realizó una clave utilizando las características de las alas para la identificación sencilla de las 24 especies de Culicoides que son atraídas por los bovinos en la región neotropical, con el fin, de obtener datos de ...
    • Caracterización anatómica y física de los músculos del conejo 

      Pérez Arevalo, Maria L.; Morón-Fuenmayor, Oneida; Gallardo, Nelia; Vilá Valls, Vicente; Arzalluz, Ana María; Pietrosemoli, Silvana (2009-05-12)
      El propósito de este estudio fue obtener una descripción anatómica de los músculos del conejo (Oryctolagus cuniculus) así como determinar la textura o terneza de la carne, cruda y cocida, representada por las regiones ...
    • Caracterización de aislados de Escherichia coli o157:h7 en canales de bovinos y porcinos mediante PCR 

      Gallegos, Miguel; Morales, Alberto; Álvarez Ojeda, Genoveva; Vásquez, Jesús; Morales, Lilia; Martínez Vázquez, Irma O.; Maldonado, Jesús (2009-05-12)
      Muchos de los brotes causados por Escherichia coli O157:H7 se han asociado al consumo de carne bovina mal cocida, pero también se ha reportado su presencia en la carne de otros animales domésticos. En México existe poca ...
    • Prevención de enfermedades podales mediante el recorte funcional de la pezuña al momento del secado en vacas lecheras confinadas en el trópico 

      García, Dionel; Hahn K., Martin; Pino, Disney; Vivas, Isis; Leal, Merlis; Clerc, Karen (2009-05-12)
      Con el objetivo de evaluar el efecto del recorte funcional al momento del secado, para la prevención de enfermedades podales en vacas lecheras confinadas se utilizaron 47 vacas Pardo Suizo con más de dos partos al inicio ...
    • Valoración morfométrica de la cabeza del espermatozoide del cerdo doméstico según su edad 

      Quintero Moreno, Armando; González Villalobos, Decio; López-Brea, José Julian Garde; Esteso, Milagro C.; Fernández-Santos, María Rocío; Carvalho Crociata, José L.; Mejía Silva, William; León Atencio, Gonzalo (2009-05-12)
      Se utilizó el Análisis Automatizado de la Morfometría Espermática (ASMA) con el fin de determinar las dimensiones de la cabeza del espermatozoide (DCE) en semen de cerdos domésticos según la edad, además de agrupar las ...
    • Identificación de especies en productos de origen animal mediante PCR 

      Aranguren Méndez, José Atilio; Portillo, María; Ruiz, Jorge; Villasmil Ontiveros, Yenen; Yáñez Cuéllar, Luis; Borjas, Lisbeth; Zabala, William (2009-05-12)
      La identificación de la especie en productos de origen animal (carne, leche o sus derivados) se hace necesaria y de exigencia por los consumidores modernos, entre otras razones: i) para evitar fraude económico, ya sea por ...
    • Efecto de la condición sexual y pesos al sacrificio sobre las características de la canal y la calidad de la carne de cerdo 

      Flores Rondón, Carolina; Leal, Merlis; Rodas González, Argenis; Aranguren Méndez, José Atilio; Román Bravo, Rafael; Ruiz Ramírez, Jorge (2009-05-12)
      En las explotaciones porcinas de Venezuela, no es común comercializar canales provenientes de machos enteros a pesar de las ventajas que ofrece su producción, esto es debido a la preocupación de que un porcentaje indeterminado ...
    • Comportamiento productivo de conejos alimentados con dietas basadas en follajes tropicales 

      Nieves, Duilio; Terán, Omar; Vivas, Mayra; Arciniegas, Gloria; González, Carlos; Ly, Julio (2009-05-12)
      Se estudió la inclusión de follaje de leucaena (Leucaena leucocephala), naranjillo (Trichanchera gigantea) y morera (Morus alba) en proporciones de 10; 20 y 30% en dietas balanceadas granuladas para conejos. Se distribuyeron ...
    • Edad al primer huevo en codorniz japonesa (Coturnix coturnix japonica) bajo condiciones experimentales 

      Vargas, Daniel; Galíndez, Rafael; De Basilio, Vasco; Martínez García, Gonzalo (2009-05-12)
      Con el propósito de estudiar el efecto del mes de nacimiento, granja de origen, peso del huevo, peso corporal, color y brillo de la cáscara del huevo sobre la edad al primer huevo (EPH) en codornices, se evaluaron 115 ...
    • Factores que influyen sobre el nivel tecnológico presente en las fincas ganaderas de doble propósito localizadas en el Estado Zulia, Venezuela 

      Velasco Fuenmayor, Julia; Ortega Soto, Leonardo; Sánchez Camarillo, Egar; Urdaneta, Fátima (2009-05-12)
      En Venezuela, varios estudios se han realizado para caracterizar las fincas ganaderas de acuerdo al manejo de la finca y a la funcionalidad y desempeño tecnológico, pero hasta la fecha son muy pocos los estudios que permiten ...
    • Características físico-químicas de la leche de ovejas rambouillet bajo manejo intensivo 

      Ochoa Alfaro, Ana Erika; Vega Roque, Leticia; Ochoa Cordero, Manuel Antonio; Bisset Mandeville, Peter; Torres Hernández, Glafiro (2009-05-12)
      El propósito de este trabajo fue determinar la composición fisicoquímica de la leche de ovejas Rambouillet manejadas en estabulación. Para tal efecto se utilizaron durante un periodo de lactancia de 12 semanas, 36 ovejas ...
    • Comparación del empleo de nisina y cultivos de Lactococcus lactis subsp. Lactis para la biopreservación de queso blanco 

      Castro, Gustavo; Valbuena, Emiro; Briñez Zambrano, Wilfido José; Sánchez, Edgar; Vera, Henry; Tovar, Armando (2009-05-12)
      La principal enfermedad transmitida por alimentos en Venezuela es la intoxicación estafilocóccica y es el queso blanco el principal alimento involucrado. La nisina es una bacteriocina capaz de frenar el crecimiento de ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV