• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación del efecto de la adición de malato vs monensina sobre parámetros bioquímicos en terneros en crecimiento

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (2.373Ko)
art11.pdf (115.0Ko)
Date
2009-06-10
Auteur
Hernández, Joaquín
Castillo, Cristina
Méndez, Jesús
Vázquez, Patricia
Pereira, Víctor
Llena, Jaime
López Alonso, Marta
Benedito, José Luis
Palabras Clave
Enzimas, Metabolitos, Monensina, Malato, Terneros
Enzymes, Metabolites, Monensin, Malate, Steers
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo fue evaluar “in vivo” las repercusiones que tiene la adición de malato sódico sobre parámetros del medio interno, comparándolos con los resultados obtenidos al aplicar monensina sódica. Los parámetros sanguíneos estudiados fueron: glucosa, colesterol, triglicéridos, ácidos grasos libres, y las enzimas aspartato amino transferasa (ASAT), amilasa y gamma glutamil transpeptidasa (GGT). El estudio fue realizado con 13 animales, 8 de ellos recibieron malato sódico y 5 animales monensina sódica, extrayendo 6 muestras a cada animal, una toma basal (toma 1), y a los 3 (toma 2), 7 (toma 3), 21 (toma 4), 46 (toma 5) y 57 días (toma 6). Los resultados obtenidos muestran muy pocas diferencias entre ambos grupos y evoluciones parecidas, con variaciones entre grupos en el día 3 (ácidos grasos libres), día 7 (GGT), en el día 21 (amilasa) y en el día 46 (amilasa y GGT). En cuanto a las evoluciones de los parámetros a lo largo del experimento, colesterol, triglicéridos, amilasa y ASAT son los cuatro parámetros que presentan cambios estadísticos, con evoluciones similares en ambos grupos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28697
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosComparison between malate vs monensin adition on biochemicals parameters in growing steers
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEffects of sodium malate addition on selected blood parameters, compared with the monensin addition were evaluated in this study. Serum glucose, triglycerides, cholesterols, free fatty acids (FFA), and the enzymes aspartate amino transferase (ASAT), amylase and gamma glutamyl transpeptidase (GGT) were studied. Thirteen steers, distributed in two different groups were used, one group (n=8) received sodium malate, and another group (n=5) received monensin and considered for us as a control group. Six samplings were obtained for each animal, at day 0 (before addition), and at days 3; 7; 21; 46 and 57 (after addition), respectively. Results obtained showed a similar evolution in both groups with small differences between them, at day 3 (FFA), at day 7 (GGT), at day 21 (amylase) and at day 46 (GGT and amylase). In relation with the evolution, we have seen similar statistical changes in both groups for cholesterol, triglycerides, amylase and ASAT assays.
Colación514 - 520
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV