• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ritmo sigue: Desilusión funcional postcolonial en Kenya

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (533.1Kb)
Date
2010-06-30
Author
Mutonya wa, Maina
Palabras Clave
Kenia, Música popular, Desilusión postcolonial, Joseph Kamaru, Eric Wainana, Historia Keniana, Mau Mau
Kenya, Popular music, Postcolonial disillusionment, Joseph Kamaru, Eric Wainaina, Kenyan history, Mau Mau
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Varias décadas luego de la independencia, el desempeño de la mayoría de los países africanos en sus intentos por materializar los sueños y aspiraciones de sus ciudadanos ha sido desconsolador. En estos Estados africanos postcoloniales la desilusión post independentista se ha expresado de distintas formas. La música, junto a la literatura y el teatro, ha sido una de las formas culturales a través de las cuales los artistas en Kenia han logrado construir continuamente una realidad política y social alternativa, alejada de la ofi cialidad, a fi n de responder a los desafíos post coloniales. Este artículo es una disertación sobre el rol fundamental que ha tenido la música popular en la Kenia postcolonial, como uno de los lugares más connotados de la lucha entre gobernantes y gobernados. Este artículo toma como base las canciones de dos artistas: Joseph Kamaru y Eric Wainana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31358
Collections
  • Humania del Sur - Año 005, No. 008
Información Adicional
Otros TítulosThe Beat Goes On: Performing Postcolonial Disillusionment in Kenya
Correo Electrónicommutonya@colmex.mx
EditorSABER ULA
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaSeveral decades after independence, most African countries have continually performed dismally in actualising the dreams and aspirations of their citizenry. Th e post-independence disillusionment has been expressed in various forms in these postcolonial African states. Music is one of the cultural forms, like literature and theatre, which artists in Kenya have employed as a force that continually constructs an alternative political and social reality, away from offi cialdom, in a way to respond to the postcolonial challenges. Th is paper is an exposé on the fundamental role that popular music has played in postcolonial Kenya as one of the salient sites of the struggle between the rulers and the ruled. Th e paper draws on songs from two artists, Joseph Kamaru and Eric Wainaina.
Colación47-66
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV