• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcción de identidades en el discurso de la sanción (Catilinaria I)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de Postgrado (12.32Mb)
Data
2010-11-10
Autor
Mejías Herrera, Emma
Palabras Clave
Discurso, Retórica
Speech, Rethoric
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nuestro trabajo tiene como propósito por una parte, comprobar la eficacia comunicativa de la retórica entre los sujetos involucrados en una misma problemática social y en un espacio particular como es el discurso político en la época republicana, por la otra, tratar de reconstruir el proceso de generación del significado del discurso político como producción de sentido. Pues la retórica como ciencia subordinada a la política, se funda en el carácter de interacción comunicativa, necesaria en la relación presupuesta entre los sujetos participantes en la confrontación política. Los presupuestos teóricos de la semiótica greimasiana nos han permitido verificar la eficacia de este modelo en el análisis del discurso y, la teoría del discurso político propuesta por el semiótico de la Escuela de Paris, Eric Landowski, nos ha permitido también comprobar que el análisis del discurso político como fenómeno comunicativo, tiene su espacio natural en el campo de la semiótica, puesto que esta ciencia estudia los modos de producción del sentido. Para lograr el nivel de adecuación de la teoría semiótica a nuestro texto (Oratio I, In Catilinam) se hizo necesario integrar al recorrido generativo de la significación el problema de la enunciación como constituyente de la puesta en discurso. En esta perspectiva pudimos constatar que la teoría greimasiana nos ofrece los presupuesto teórico-metodológicos para abordar el análisis de la manipulación y las estructuras factitivas en el marco de las cuales se integra el discurso político
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31810
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaOur research has two main purposes, in one hand to prove the communicative efficacy of the rhethoric between the subjects involved in the same social problem and in a particular space, specifically in the political speech used during the Republican epoch. In the other hand, we tried to reconstruct the process of significance generation in the political speech as a meaning production; first of all, because the rethoric, as a science subordinate to politics, is based in the communicative interaction which is necessary in the presupposed relation between the subjects who participate in the political confrontation. The theoretical presupposes of Greimasian semiotics have allowed us to verify the efficacy of this specific model in the speech analysis. Also the theory about the political speech proposed by Erick Landowski was a significant instrument to prove that the analysis of the political speech, as a communicative phenomenon, has its natural place in the semiotics, since this science studies the ways in which the meaning is produced. In order to adapt the semiotics theory to the text (Oratio I, in Cati linam) was necessary to integrate the process of significance production with the speech enunciation. In this perspective we could verify that the Greimasian theory offers the theoretical and methodologic presupposes to analize the manipulation and the factitive structure in the political speech.
GradoMaestría
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresZapata, Argenis

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV