• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 023
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 023
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La figura femenina como puente entre el erotismo y literatura en La procesión de los ardientes del escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (191.0Kb)
Data
2011-12-13
Autor
Peña Arenas, Cindy Mayerly
Palabras Clave
Pedro Gómez Valderrama, Erotismo, Literatura, Cuerpo, Figura femenina
Eroticism, Literature, Body, Female figure
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En la obra de Pedro Gómez Valderrama un gran número de narraciones exploran fenómenos relacionados con el erotismo y su expresión a través del cuerpo femenino, especialmente en “La procesión de los ardientes”, donde se manifi esta en un tono paródico e irónico, la presencia de la música, la mitología, la religión, la historia y pone en escena diferentes creencias, ritos, costumbres y supersticiones de la cultura colombiana -de origen africano- así como ambientes y situaciones de demonismo y brujería. En este artículo se aborda la unión entre literatura y erotismo como encuentro de dos experiencias vitales del hombre; en las que se renueva su signifi cado y permite comprender la fuerza del placer y del goce, y al mismo tiempo el desorden y desestabilización bajo los planteamientos del escritor y antropólogo francés George Bataille en su libro El erotismo (1957) a través del cuento “La procesión de los ardientes” en el cual la prohibición y la condenación del erotismo en la sociedad del siglo XIX y la fi gura femenina comunican a través del cuerpo un ideal universal de libertad, en referencia a una experiencia cercana a la religión. Es así como el erotismo y la sexualidad representan la libertad del ser.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34271
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 023
Información Adicional
Otros TítulosThe female figure as a bridge between erotism and literature in Procession of the burning by Colombian writer Pedro Gómez Valderrama
Correo Electrónicomaye2601@gmail.com
ISSN0798-1570
Resumen en otro IdiomaIn Pedro Gómez Valderrama’s work a big number of stories explore the phenomena related to eroticism and its expression through the female body, especially in “La procesión de los ardientes” where it is shown in an ironic mood, the presence of music, mythology, religion, history, and it is put in scene different beliefs, rituals, costumes and superstitions from the colombian culture – african origin – as well as evil and witchcraft environments and situations. In this article joining between the literature and eroticism is analyzed as the meeting of two vital man’s experiences, in which their meaning are redefi ned and let to understand the straight and joyce, and at the same time the disorder and destabilization below French anthropologist and writer George Bataille´s arrangements in his book The eroticism (1957) through the tale «La procesión de los ardientes » in which the prohibition and damnation of eroticism in the XIX century society and the female body communicate through the body a universal ideal about freedom refered to a closed experience to the religion. It is in this way how the eroticism and sexuality represent the freedom from the human being.
Colación33-40
Publicación ElectrónicaRevista Cifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV