• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 012
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 012
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frontera Norte de México: fundamentos para su conocimiento actual

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (492.3Kb)
Data
2011-12-31
Autor
Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
Bocanegra Gastelum, Carmen
Palabras Clave
Frontera norte, Transformaciones, Integración, Teoría, Conceptos, Actualidad
Northern border, Transformation, Integration, Theory, Concepts, Present
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nada en el territorio y el espacio permanece constante, porque ahí donde hay actores que establecen relaciones sociales todo es movimiento. Por eso, las fronteras entre países sólo en apariencia son inmutables. La intensidad de los cambios, que muchas veces desembocan en grandes mutaciones está en función de las características de los países que colindan. En el caso de la frontera entre México y Estados Unidos, las sinergias que le dan vida e intenso movimiento a esa región, son el resultado del contacto entre dos países de niveles de desarrollo profundamente desiguales. En este artículo se hace una lectura de las transformaciones e importancia de la región norte de México, como espacio donde se determina gran parte del proceso de integración entre México y Estados y Unidos, y se proponen elementos teóricos y conceptuales, para conocer y analizar los distintos fenómenos que allí no cesan de reproducirse.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34499
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 012
Información Adicional
Otros TítulosMexico´s northern border: rationale for their current knowledg
Correo Electrónicomvazquez@pitic.uson.mx
cboca@pitic.uson.mx
EditorSABER-ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaNothing in space and territory is constant because there are actors who establish social relations, it’s all about movement. Therefore, borders between countries are only seemingly immutable. The intensity of changes that often lead to major changes is a function of the characteristics of the countries that border. In the specific case of Mexico’s border with the United States, the synergies that give life and intense movement to that region are the result of contact between two countries with highly unequal levels of development. This article gives a reading of the changes and the importance of northern Mexico, as a space which determines much of the integration process between Mexico and the United States, and proposes theoretical and conceptual elements to understand and analyze the different phenomena that are constantly happening.
Colación145-164
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV