• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pubertad en novillas de la raza española Avileña-Negra Ibérica

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (71.21Kb)
Fecha
2012-03-05
Autor
González Stagnaro, Carlos
De la Fuente Martínez, Julio
Palabras Clave
Raza Avileña-Negra Ibérica, Pubertad, Calificativo del tracto reproductivo, Índice ovárico, Progesterona
Puberty, Reproductive tract score, Ovarian index, Progesterone
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Durante tres estaciones de año (primavera, otoño y primavera) se estudió la edad (EP) y peso (PP) de pubertad en 54 novillas de la raza Avileña Negra-Ibérica variedad bociblanca (raza española cárnica con denominación de origen, en peligro de extinción) pertenecientes a un rebaño explotado en extensión ubicado en Puerto del Pico (1600 msnm), Ávila (España). Las novillas fueron incorporadas cuando alcanzaron 260 kg (55% del peso adulto) y evaluadas por vía rectal cada 7 a 10 días aplicando el Calificativo del Tracto Reproductivo (CTR). Un total de 426 observaciones fueron analizadas para clasificar CTR y el Índice Ovárico (IO). CTR se calificó entre 1 (infantil) y 5 (cíclico) según los diámetros y características del cérvix, útero y ovarios e IO fue el producto de las dimensiones ováricas (largo x ancho x grosor). Todos los valores fueron confirmados por los niveles plasmáticos de progesterona (P4). La P4 prepuberal y puberal promediaron 0,34 ± 0,28 vs. 2,42 ± 2,0 ng/mL (P<0,01). IO mostró una correlación significativa con P4 (r=0,86; P<0,01). CTR>4, IO>4 y P4>0,5 ng/mL. se consideraron indicativos del inicio de la pubertad y estuvieron correlacionados con peso corporal, diámetros genitales y un cuerpo lúteo activo (P<0,01). El EP varió entre 273 y 510 días (media, 362,6 ± 27,6 días) con promedios y desviación estándar para las tres estaciones de 374,9 ± 28; 384,5 ± 57 y 332 ± 28 días (P>0,05), siendo menor en la última estación, influenciada por efectos ambientales (P>0,05). El PP fluctuó entre 240-390 kg (media 310 ± 32,6 kg) con promedios de 319,3 ± 23; 307,4 ± 35 y 304,8 ± 37 kg para las tres estaciones (P<0,05). El ANOVA mostró efecto significativo de edad y peso al destete (PD) sobre EP (P<0,01), así como sobre PP, CTR y GDP (ganancia diaria de peso) destete-pubertad (r=0,9918; CV=3,97%). El EP se alcanzó a los 445 días en novillas incorporadas con CTR 1 disminuyendo hasta 353 y 337 días en novillas incorporadas con CTR 4 y 5, respectivamente (P<0,01), mientras que el IO incrementó 180% desde 0,9 a 2,6 en el ovario activo a la pubertad. El coeficiente de correlación de Pearson mostró significancia (P<0,01) entre EP con PP y EP con GDP destete-pubertad. El PP se correlacionó con la estación y el peso al destete (P<0,01). El CTR e IO fueron valiosos indicadores del desarrollo peripuberal del tracto genital, asociándose positivamente con el inicio de la pubertad y de la ciclicidad ovárica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34591
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosPuberty in heifers of the spanish breed Avileña-Negra Ibérica
Correo Electrónicocagonzalez@fa.luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaDuring three annual seasons (spring, fall, spring), age (PA) and body weight (BWP) at puberty in 54 Avileña Negra-Ibérica heifers bociblanca variety (spanish meat breed with origin denomination and in danger of extinction) were studied. The animals were under an extensive management system, located in Puerto del Pico (1600 mosl), Avila-Spain. The heifers were introduced when reached 260 kg (55% of adult weight) and evaluated by rectal palpation each 7 to 10 d applying the Reproductive Tract Score (RTS). A total of 426 observations were analyzed to classified RTS and ovarian index (OI); RTS was classify between 1 (acyclic) to 5 (cyclic) according to diameters and characteristics of cervix, uterus and ovaries. Ovarian Index (OI) was the product of the ovarian wide x large x deep. All the values were confirmed by plasmatic progesterone levels (P4). Prepubertal and pubertal P4 averaged 0.34 ± 0.28 vs. 2.42 ± 2.0 ng/mL. A significant correlation between OI and P4 was observed (r=0,86; P<0.01). RTS > 4, IO > 4 and P4 > 0.5 ng/mL were indicative of onset of pubertal activity and was correlated with body weight, genital diameters and an active corpus luteum (P<0.01). PA varied between 273 and 510 days (mean, 362.6 ± 27.6 days), with averages and standard deviation for the three seasons of 374.9 ± 28, 384.5 ± 57 and 332 ± 28 days; being lower in the last period; this lowest EP was influenced by the environmental effects (P>0.05). PP ranged between 240-390 kg (mean, 310 ± 32.6 kg) and was 319.3 ± 23, 307.4 ± 35 and 304.8 ± 37 kg for the three seasons, respectively. ANOVA showed significant effects of age and body weight at weaning (WBW) on PA (P<0.01), such as PW, RTS and DWG (daily weight gain) between weaning-puberty (r=0.9918; CV=3.97%). PA decreased from 445d in heifers incorporate to service with RTS 1 to 353 and 337 days for RTS 4 and 5 respectively (P<0.01), while OI increased 180% from 0.9 to 2.6 in the active ovary at puberty. The Pearson correlation coefficients were significant (P<0.01) between PA and PW; PA with DWG weaning-puberty. PW was correlated with seasons and, weaning weigh (P<0.01 RTS and OI were valuable indicators of the genital tract peripubertal development, and positively associated with the onset of puberty, and the ovarian cyclicity.
Colación17-23
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV