• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 015 - Nº 024
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 015 - Nº 024
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arbitraje administrativo propiamente dicho: Referencia al arbitraje tributario

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (200.8Kb)
Fecha
2012-06-30
Autor
Chirinos P., Loiralith M.
Tavares D., Fabiola del V.
Ocando A., Lorainis T.
Palabras Clave
Arbitraje administrativo, Arbitraje tributario, Medio alternativo, Resolución de conflictos
Arbitration administrative itself, Tax arbitration, Administrative arbitration, Alternative means of conflict resolution
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tiene como objetivo general analizar, conforme al ordenamiento jurídico venezolano, al arbitraje administrativo propiamente dicho, con especial referencia al arbitraje tributario regulado en el Código Orgánico Tributario de 2001. Este objetivo es abordado conforme a la estrategia de investigación documental, sustentada en el método analítico. Las fuentes para la recolección de información atienden a cuatro ámbitos: Constitucional, legal, doctrinal y jurisprudencial. El arbitraje administrativo como medio alternativo de resolución de conflictos con presencia de una administración pública, reviste dos tipos o clases, a saber: El procedimiento administrativo arbitral y el arbitraje administrativo propiamente dicho. El arbitraje administrativo propiamente dicho configura el mecanismo por medio del cual la administración pública, previa habilitación legal, somete junto con un administrado la controversia objeto de su disposición y de cual forma parte, derivada de una relación jurídica lineal, ante un tercero imparcial llamado árbitro quien decide conforme a derecho mediante laudo arbitral.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35410
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 015 - Nº 024
Información Adicional
Otros TítulosAdministrative arbitration: In reference to tax arbitrage
Correo Electrónicoloichirinos@hotmail.com
fabiolatavares2011@gmail.com
lorainisocando@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaThis research aims at analyzing, according to Venezuelan law, the administrative arbitration, with a special reference to tax arbitrage regulated by the 2001 Organic Tax Code. This approach deals with a documentary research strategy based on the analytical method. The sources for gathering the information are determined in four main areas: constitutional, legal, doctrinal and jurisprudential. Administrative arbitration, as an alternative means of conflict resolution in front of public administration, is of two kinds: the arbitration administrative procedure and the administrative arbitration itself. Administrative arbitration itself sets the mechanisms by which public administration, prior to legal authorization, forces along with a person/organization under administration, the argument subject to such disposition and of which it is part of, arising from a linear legal relationship, in front of an arbitrator who makes a decision according to the Law by arbitration.
Colación19-41
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV