• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación en los postgrados: un enfoque reticular

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (576.8Ko)
Date
2012-11-05
Auteur
Vargas, Reina
Chacin, Migdy
Briceño, Magally
Palabras Clave
Investigación, Enfoque reticular, Postgrados
Research, Cross-linked approach, Postgraduate studies
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este ensayo parte de la consideración, desde un enfoque reticular, de que la investigación es el eje vinculante de los programas de postgrado. Para ello se partió de la siguiente interrogante ¿cómo vincular los programas de postgrado a través de la investigación enmarcada dentro de un enfoque reticular? Los nudos problemáticos que se argumentaron son los siguientes: integración del conocimiento, el aprovechamiento del talento humano, el currículo y la formación de investigadores, la conformación de comunidades de aprendizaje y el fortalecimiento de las tareas adjetivas de la investigación. Se concluye indicando que el enfoque reticular, dadas sus características globalizantes e integradoras, permiten a las instituciones universitarias la generación colectiva de conocimientos producto de la interacción entre las comunidades y el entorno y la conformación de redes multidimensionales y transdisciplinarias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36240
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosResearch in the postgraduate studies: a cross-linked approach
Correo Electrónicomigdychacin@cantv.net, chacin.migdy@gmail.com
magally.briceno@gmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThis essay starts from the consideration, from a cross-linked approached, that research is the binding core of the syllabus in the postgraduate studies. This was based on the following question; how can we bind the postgraduate studies syllabus through the research within the frame of the cross-linked approach? The problematic nodes that were stated are the following: incorporation of the knowledge, management of the human talent, the syllabus and the training of researchers, the conformation of learning communities and the strengthening of the tasks related to research. We conclude that the cross-linked approach, due to its globalizing and integrative features, allow the universities to generate collective knowledge, which comes from the interaction among the communities and the environment and the conformation of multidimensional and interdisciplinary networks.
Colación413-426
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV