• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 057
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 057
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cuento infantil venezolano, un recurso didáctico para desarrollar el pensamiento creativo en niños de la primera etapa de educación básica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo_13.pdf (378.1Ko)
Date
2014-03-28
Auteur
Cerrada, Fátima
Arismendi, Belkis
Puerta de Pérez, Maén
Palabras Clave
Cuento, Recurso didáctico, Educación básica, Pensamiento creativo
Children’s stories, Teaching resources, Basic education, Creative thinking
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación tiene por finalidad ofrecer una serie de actividades pedagógicas que contemplan el cuento infantil venezolano como un recurso didáctico para desarrollar el pensamiento creativo en niños de la primera etapa de educación básica. El estudio se enmarcó en el enfoque o investigación cualitativa apoyándose en una investigación de tipo documental siendo una propuesta de tipo factible, para ello se realizó una revisión bibliohemerográfica acerca de teorías relacionadas con el cuento infantil y el pensamiento creativo. Se seleccionó un corpus de 14 cuentos infantiles de autores venezolanos a partir de los cuales se presenta una propuesta pedagógica conformada por 14 actividades, que muestran una ficha técnica del cuento y un desarrollo didáctico para guiar al docente en el desarrollo de las mismas. El objetivo principal que perseguimos a través de esta propuesta es el de ofrecer al docente de un recurso que logre estimular el pensamiento creativo en el niño, además de ayudarlo a un acercamiento en edad temprana a la literatura venezolana y que así logre descubrir valores identitarios, el conocimiento y arraigo hacia su patrimonio cultural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38256
Colecciones
  • Educere - Año 017 - Número 057
Información Adicional
Otros TítulosVenezuelan children's stories: teaching resources for developing creative thinking in children from the first stage of basic education
Correo Electrónicomaen@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis research study had the objective of showing a series of teaching activities that include Venezuelan children’s stories as a resource for developing creative thinking in children enrolled at the first stage of basic education. The methodology followed a qualitative-based design focusing on documentary and feasibility approaches. The procedure was as follows. First, a literature review on theoretical approaches related with children’s stories and creative thinking was made. Secondly, a corpus of fourteen stories from Venezuelan authors was built. Thirdly, a pedagogical program of fourteen activities was proposed; each story had a datasheet and activities to help the teacher. The main objective of the study was then, to offer the teacher a didactic resource that may help stimulate creative thinking in children. It also aimed at helping young children to get in contact with Venezuelan literature, so that they may discover identity values and show affection towards their cultural patrimony.
Colación339-344
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV