Uso de instrumentos electrónicos basados en hipermapas para la enseñanza de la geomorfología local y regional

View/ Open
Date
2014-09-19Palabras Clave
Sistemas de información web, Análisis espacial, Datos multimedia, Mapas digitalesWeb information systems, Spatial analysis, Multimedia data, Digital maps
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde hace algunos años, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(TIC), vienen impactando todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Su utilización se ha convertido en un hecho común. Muchas personas la
asumen como algo natural en su hogar, su trabajo, en la comunicación con
otros y hasta en la diversión. En lo que respecta a los ambientes educativos,
todavía no se ha aprovechado al máximo su potencial; se nota una
marcada diferencia entre quienes utilizan estas tecnologías y los que no.
Partiendo de esta situación la investigación tiene como objetivo proponer
el desarrollo de instrumentos electrónicos basados en Hipermapas; concepto
computacional que complementa las capacidades semánticas de los
Sistemas de Información Geográficos basado en tecnología web y mapas
digitales, que goza de cualidades multimedia para el desarrollo de software
a la medida, donde los requerimientos de geoespacialidad no sean
de alta precisión y que son de provecho en la enseñanza de la geografía,
historia y ciencias de la tierra. En este artículo se presentan algunas nociones
básicas de computación e informática, donde se define una propuesta
que permita hacer uso adecuado de las tecnologías de software existentes
para la enseñanza de la Geomorfología Local y Regional.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Using electronic instruments based on hypermaps for teaching local and regional geomorphology |
Correo Electrónico | coronado@ula.ve |
ISSN | 1316-6077 |
Resumen en otro Idioma | Since years ago, Information and Communication Technology (ICT) are impacting all areas of daily life. Its use has become a common occurrence. Many people assume it as something natural in their home, their job, communicating with others and even for fun. Regarding to educational environments, has not yet been fully exploited their potential. It is noticed a marked difference between those who use these technologies and those without. Given this situation, this research aims to propose the development of electronic instruments based on hypermaps; computational concept that complements semantic capabilities of Geographic Information Systems based on web technology and digital maps, which has multimedia qualities to development software where requirements of geospatiality are not highly accurate and are helpful in teaching geography, history and earth sciences. This article presents some basic knowledge on computer and technology information, and defines a proposal to make appropriate use of existing software technologies to the teaching of Local and Regional Geomorphology. |
Colación | 181 - 193 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Revista Geoenseñanza |
Sección | Revista Geoenseñanza: Artículos |