• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 044
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 044
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El neoinstitucionalismo de North como una herramienta para explicar el origen de FEDECÁMARAS

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.360Mo)
Date
2014-09-26
Auteur
Hernández, Rossana
Palabras Clave
Cambio institucional, Instituciones, Acuerdos formales, Acuerdos informales, Estado, Sector privado
Institutional change, Institutions, Formal agreements, Informal agreements, State, Private sector
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela en los últimos años ha aumentado el interés por estudiar la teoría neoinstitucional como un nuevo enfoque para abordar el estudio de los hechos económicos en las distintas épocas históricas. Este artículo constituye un intento por estudiar el surgimiento de FEDECÁMARAS como una organización que surgió en medio de un proceso de cambios y transformaciones en Venezuela entre 1936-1944. Por tal razón, se incorporarán el análisis de estos hechos algunas nociones del enfoque neoinstitucional de D. North como el cambio institucional, acuerdos formales, informales y la vía de la dependencia que se aplicarán en el caso concreto del surgimiento de FEDECÁMARAS en 1944 como expresión del cambio institucional en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39076
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 044
Información Adicional
Otros TítulosNorth's neoinstitutionalism as a tool able to explain Fedecámaras' birth
Correo ElectrónicoRossana_hernandez@yahoo.com
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela in recent years has increased the interest in studying the neoinstitutional theory as a new approach for the study of economic events in different historical periods. This article attempts to study the emergence of FEDECÁMARAS as an organization arose through a process of change and transformation in Venezuela from 1936 to 1944. For this reason, the analysis of these facts some notions of neo-institutional approach D. North and institutional change, formal agreements and informal, path dependence to be applied in the case of the emergence of FEDECÁMARAS in 1944 as an expression will be incorporated institutional change in Venezuela.
Colación99-116
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV