• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 007 - Nº 007
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 007 - Nº 007
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enseñanza/aprendizaje de lenguas, historia, cultura y traducción: caminos para la descolonización en América Latina

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (690.9Kb)
Data
2014-10-24
Autor
Fleck, Gilmei Francisco
Palabras Clave
Lenguas nativas, Mestizaje, Traducción, Descolonización, América Latina
Native languages, Translation, Decolonization, Latin America
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este trabajo nos ocupamos de América Latina como un territorio geográfico multicultural y multilingüe que, en el pasado, ya fue sometido por las metrópolis colonizadoras. Así pasó por un proceso de imposición de otros idiomas que afectaron a las lenguas madres de sus habitantes y muchas lenguas nativas ya no son habladas hoy en día. Enseñar y aprender lenguas, así como ejercer el proceso de traducción, en ese espacio singular implica, necesariamente, conocer ese pasado de sumisión y todo el proceso que formó esa cultura híbrida y mestiza que nos caracteriza hoy para integrarlos en el proceso crítico de aprendizaje. El ejercicio consciente de tales tareas son posibilidades de seguir el proceso de descolonización que aún no se ha terminado en ese territorio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39143
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 007 - Nº 007
Información Adicional
Otros TítulosTeaching / learning languages, history, culture and translation: paths to decolonization in Latin America
Correo Electrónicochicofleck@yahoo.com.br
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaIn this paper we deal with Latin America as a multicultural and multilingual geographical territory that, in the past, and was submitted by the colonizing metropolis. This happened through a process of imposition of other languages that affected the mother tongues of the people and many native languages are no longer spoken today. Teaching and learning languages and exercise the translation process, in this unique space necessarily imply that past meet submission and the whole process that formed the hybrid and hybrid culture that characterizes us today to integrate the critical learning process. The conscious exercise of such tasks are likely to continue the process of decolonization has not yet been completed in that territory.
Colación99-120
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV