• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 017
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 009, No. 017
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los derechos humanos en el Sahara Occidental

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (374.2Ko)
Date
2014-12
Auteur
Moulud Said, Haddamin
Palabras Clave
Sahara Occidental, represión, autodeterminación, independencia, Frente POLISARIO
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Privado de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia, es normal que el pueblo del Sahara Occidental se alce en armas o, cuando menos, se manifi este reclamando tal derecho. Y cuando un Estado se opone a ese derecho, en caso de alzamiento armado empleará la fuerza militar, mientras que en el de las manifestaciones pacífi cas de un pueblo desarmado las reprimirá. La supervisión de la situación de sus derechos humanos es una necesidad hoy apremiante para el pueblo Saharaui, ya que es uno de los pueblos que aún sufren la lacra del colonialismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39541
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 009, No. 017
Información Adicional
Otros TítulosHuman Rights in Western Sahara
Correo Electrónicomouludsaid@yahoo.es
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaHaving been deprived of its inalienable right to self-determination and independence, it is simply natural that the people of Western Sahara takes up arms or, at least, manifests itself in demand of that right. And when a State opposes itself to such a right, in case or armed uprise will resort to military force, and in that of peaceful demonstrations will resort to repression. Supervision of it human rights situation is nowadays a pressing need for the Saharawi people, since it is one of the peoples still suffering the yoke of colonialism.
Colación69-86
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV