• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 57 (1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 57 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio in situ por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier de la oxidación electroquímica del acetaminofén en medio acuoso.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art2.pdf (846.1Ko)
Date
2016-05-31
Auteur
Rivas Nieto, Rebeca
Martínez, Yris J.
Materán, Jesús
Ortiz, Reynaldo
Palabras Clave
Acetaminofén, FTIR in situ, Oxidación electroquímica, Espectroelectroquímica
Acetaminophen, In situ FTIR, Electrochemical oxidation, Spectroelectrochemistry
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se estudió la oxidación electroquímica del acetaminofén (N-acetil-p-aminofenol) en medio acuoso a distintos valores de pH, mediante la técnica de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) acoplada a un sistema electroquímico. Como electrodo de trabajo se empleó un disco de oro pulido a espejo. Se encontró una fuerte dependencia del mecanismo de oxidación con el pH del medio. Los resultados obtenidos refuerzan y confirman los reportes bibliográficos, que indican que a valores de pH inferiores a 2, el principal producto de la oxidación es la p-benzoquinona; para valores de pH entre 2 y 5, el producto principal de oxidación es la sal de N-acetil-p-benzoquinonaimina; a un pH neutro es N-acetil-p-benzoquinonaimina y finalmente que a pH alcalino, se forma 2-amido-5-hidroxi-pbenzoquinona.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41937
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 57 (1)
Información Adicional
Otros TítulosIn situ study by Fourier transformed infrared spectroscopy of the electrochemical oxidation of acetaminophen y aqueous medium.
Correo Electrónicoreynaldo@ula.ve
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaElectrochemical oxidation of acetaminophen in aqueous medium at various pH values was followed by Fourier Transformed Infrared Spectroscopy (FTIR) technique, coupled to a spectroelectrochemical cell, using a mirror-polished gold disk as working electrode. A strong dependence of the oxidation mechanism upon the pH, was found using in situ spectroelectrochemical. The results reinforce and confirm bibliographic reports, which indicate that at pH values below 2, the main product of the oxidation detected is p benzoquinone; for pH values between 2 and 5, the main oxidation product is n-acetyl-p- benzoquinoneimine; while at neutral pH are n-acetyl-p-benzoquinoneimine and finally at alkaline pH, 2-acetamido-5-hydroxy-pbenzoquinone is formed.
Colación9 - 16
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículo Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV