• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Humania del Sur - Año 011, No. 020 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 011, No. 020
  • Parcourir Humania del Sur - Año 011, No. 020 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 011, No. 020
  • Parcourir Humania del Sur - Año 011, No. 020 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Humania del Sur - Año 011, No. 020 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-15 de 15

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ana Pizarro y Carolina Benavente (Organizadoras). África /América: Literatura y Colonialidad. Santiago, Chile. Fondo de Cultura Económica, Chile S.A, 2014, 277 pp. 

      CEAA-ULA (Venezuela, 2016-01-01)
    • Hernán Lucena Molero (compilador). Nelson Mandela en Venezuela. Mérida, Universidad de los Andes. Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo”- CDCHT, 2015, 146 pp. 

      Rivera Rondón, Jhonaski (Venezuela, 2016-01-01)
    • Darío Jaramillo Agudelo, ed. Antología de la crónica latinoamericana actual. Madrid, Alfaguara, 2012. 650 pp. 

      López, Isaac (Venezuela, 2016-01-01)
    • La Agenda África del 2063* 

      -, - (Venezuela, 2016-01-01)
      * La Agenda 2063, documento emitido por la Unión Africana en el año 2015 suministra y promueve un nuevo modelo de planifi cación y capacitación para el desarrollo del continente. Todo esto llevado a cabo por medio de ...
    • Los negros y la construcción de la nación mexicana. 

      Laurent Lalekou, Kouakou (Venezuela, 2016-07-01)
      Miles de negros llegaron a México con motivo de la conquista y la colonización del Nuevo Mundo. Estos negros, cuyo papel ha sido fundamental en la construcción de la nación mexicana, se han vuelto, hoy en día, casi invisibles. ...
    • Renovación y tradición en Mauritania. La biografía intelectual de Muhammad al-Mishry 

      de Diego González, Antonio (Venezuela, 2016-07-01)
      Este trabajo presenta los contrastes entre renovación y tradición en el Islam africano contemporáneo a través de la biografía de Muhammad al-Mishry, uno de los máximos exponentes de la ?ariqa sufí Tijaniyya. Esta organización ...
    • Prometeo, la esclavitud y la globalización. 

      Dago Dadie, Albert (Venezuela, 2016-07-01)
      El mito de Prometeo es la expresión simbólica de la ruptura entre esoterismo, ciencia y la responsabilidad individual. África, que no pudo valorar la responsabilidad y la iniciativa personal, conoció la esclavitud y la ...
    • Boko Haram y la expansión de la violencia en Nigeria. 

      García Pernía, Nelson Javier (Venezuela, 2016-07-01)
      Desde el surgimiento en el año 2002 del grupo extremista Boko Haram, en Maiduguri, capital del estado de Borno, la federación nigeriana ha vivido momentos de creciente inestabilidad por las arremetidas contra las instituciones ...
    • Las disputas por los sentidos de la nación. Prácticas visuales y poéticas de la memoria en Sudáfrica postapartheid. 

      Arce Padrón, Yissel (Venezuela, 2016-07-01)
      El presente artículo se sitúa en las intersecciones entre el arte, la historia y la producción de memoria para investigar desde esa coyuntura epistemológica las narraciones de la nación en el campo artístico del territorio. ...
    • La Vie et Demie, de Sony Labou Tansi: Literatura y denuncia poscolonial. 

      Arcos Guerrero, Oscar Iván (Venezuela, 2016-07-01)
      El texto parte de una breve reflexión sobre la relación entre la literatura, el escritor y la política para luego hacer un acercamiento a la novela La vie et demie (1979) de Sony Labou Tansi. En esta obra, el autor plantea ...
    • Lecturas africanas África en el imaginario de la ciudadanía occidental: El caso de España. 

      Mekah Kadzue, Oscar Kem (Venezuela, 2016-07-01)
      Este artículo es una reflexión sobre los estereotipos y la realidad intercultural sur/ norte en esta era contemporánea. El propósito de este escrito es contribuir tanto a la demolición de los aparatos fabricadores de ...
    • Principales movimientos rebeldes armados del sur de Sudán 

      Langa Herrero, Alfredo (Venezuela, 2016-07-01)
      En este artículo se presenta una descripción detallada de los principales grupos armados que han actuado en el sur de Sudán desde la independencia hasta la fundación de la República de Sudán del Sur, como consecuencia del ...
    • Cape Verde: Dimensions in Nation-building. 

      Madeira, João Paulo (Venezuela, 2016-07-01)
      This article seeks to analyze, in a socio-historical perspective, the formation of the Nation in Cape Verde. It argues that the archipelago took a singular path in Nation-building in Africa, through a combination of diff ...
    • DIÁLOGO CON Mohamed-Salem Daha Lehbib “Un África sin colonialismo y libre de toda ocupación militar y donde el ser humano sea el centro de la preocupación de la dirigencia” 

      Lucena Molero, Hernán (Venezuela, 2016-07-01)
    • Editorial 

      Lucena Molero, Hernán (Venezuela, 2016-07-01)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV