• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la realidad ambiental del sector Madre Juana a través del Periódico Escolar de la U.E. Nacional Gonzalo Méndez

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (188.0Ko)
Date
2014
Auteur
Ropero, Marcia
Palabras Clave
Periódico escolar, Proyecto aprendizaje, Educación ambiental, Contaminación
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La siguiente investigación tuvo como objetivo concienciar en cuanto a la realidad ambiental del espacio local mediante el periodo escolar a los estudiantes del tercer año de Educación Media General de la Unidad Educativa Nacional Gonzalo Méndez, Parroquia San Sebastián, Municipio San Cristóbal, Estado Táchira. La muestra estuvo conformada con veintitrés (23) varones y dieciocho (18) hembras de tercer año secciones A y D. Se seleccionó al paradigma cualitativo, investigación acción participante, apoyada en la observación, encuesta e instrumentos como el cuestionario, notas de campo y fotografía. El estudio comprendió cuatro pasos: diagnóstico, planificación, ejecución y la sistematización. En los resultados se obtuvo: los estudiantes tienen una actitud de conformidad y desatención a la contaminación imperante en la comunidad y especialmente en las quebradas La Bermeja y Lavapatas, para algunos la Educación Ambiental es teórica, de allí la disociación con su cotidianidad, en el plantel existen evidencias de contaminación visual y odorífica. Los recorridos planificados en el proyecto de aprendizaje, basados en la investigación in situ y entrevistas efectuadas por los escolares a personas del sector, mediaron para sensibilizar y dar apertura a la reflexión acerca del rol individual y colectivo ante la convivencia ecológica. El periódico escolar MADREJON, facilito el despliegue del análisis, investigación y observación. Ayudo a aprender haciendo, a la reflexión particular y grupal. La enseñanza y el aprendizaje de la Geografía dejaron de ser procesos exclusivos de las aulas para abrirse formativamente a otros escenarios de múltiples potencialidades como en el espacio local y el rol de la sociedad en éste.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42308
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Colación134
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Resumen de Tesis

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV