• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 020 - (2014)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 020 - (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La historia oral como alternativa metodológica para las ciencias sociales

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.261Mb)
Fecha
2014-01-01
Autor
Lara, Pablo
Antúnez, Ángel
Palabras Clave
Historia oral, Historia local, Historia de vida, Memoria individual y colectiva, Ciencias sociales
Daily life, Key evidence, Testimonial corpus, Oral history, Life history
Histoire orale, Histoire locale, Histoire de vie, Mémoire individuel et collective, Sciences sociales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el transcurrir de los últimos años las ciencias sociales han ido evolucionando teórica y metodológicamente, a la par de las transformaciones estructurales de las sociedades producto de coyunturas de diversa naturaleza genésica, pero que al fi nal los elementos de mayor incidencia en estos cambios son los de corte político, económico y tecnológico, creándose de manera procesal nuevos paquetes culturales, los cuales en su mayoría necesitan de nuevos medios paradigmáticos para ser entendidos en primera instancia por minorías y de allí transitar a la explicación para las masas. En este sentido, es perentorio señalar que en la actualidad se cuenta con una nueva metodología para reconstruir procesos socio-históricos o de otra índole; nos referimos a la historia oral. Esta línea metodológica, paulatinamente, se ha ido convirtiendo en un área de investigación, la cual contribuye al estudio social y de la historia en distintas perspectivas; entre ellas podemos nombrar la posibilidad que tiene el investigador de trascender del uso del documento escrito como univoca fuente a lo que sería la utilización del testimonio oral,pudiendo el investigador acercarse aún más a la realidad objeto de estudio a través de la entrevista a un actor de determinado hecho.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42540
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 020 - (2014)
Información Adicional
Otros TítulosDaily Life: (A study from the Oral History as a methodological reference for the Social Sciences)
Correo ElectrónicoE-mail: angelantunez@hotmail.com
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaDans les dernières années les sciences sociales ont été évoluées théoriquement et méthodologiquement, avec aux transformations structurelles des sociétés comme produit de conjonctures de diverse nature génésique, mais á la fi n, les éléments les plus incidents, dans ces changements, sont auxquels qu’ont un ordre politique, économique, et technologique en créant de manière du procès nouveaux paquets culturels,lesquels, la plupart ont besoin de nouveaux moyens paradigmatiques pour pouvoir être entendus, premièrement par les minorités et après par les masses. À ce propos, nous devons signaler qu’il existe, actuellement,une nouvelle méthodologie pour reconstruire des processus sociohistorique ou d’un autre genre ; nous parlons de l’histoire orale. Cette ligne méthodologique qui vienne de se transformer sur un domaine de recherche, qui contribue à l’étude social et à l’histoire en différentes perspectives, dans lesquelles nous pouvons nommés la possibilité qu’a le chercheur pour dépasser l’usage du document écrit comme la seule source et commencer à utiliser le témoignage oral comme une autre source que lui permet au chercheur de s’approcher à la réalité à travers de l’enquête.
Colación45-62
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV