• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adopción de innovaciones y prácticas organizativas de manejo, alimentacion y reproducción en pequeñas unidades de producción de vacunos de doble propósito en México

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (1.146Mo)
Date
2017-01
Auteur
Rangel, Jaime
Espinosa, José Antonio
De Pablos Heredero, Carmen
Barba, Cecilio
Velez, Alejandra
Rivas, José
García, Antón
Palabras Clave
Innovación, Pequeños productores, Producción lechera
Innovation, Smallholders, Dairy production
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo de este trabajo fue evaluar la adopción de tecnologías y prácticas organizativas en las áreas de manejo, alimentación y reproducción en el sistema de doble propósito del trópico mexicano. Se tomó una muestra de 1650 explotaciones de pequeña dimensión que se clasificaron según su nivel de adopción de tecnológica. Posteriormente se evaluó el efecto del tamaño del rebaño y la zona ecológica mediante un modelo lineal general (GLM) con dos factores. Por último, se compararon dentro de cada área las mejores prácticas mediante el test Ji-cuadrado. El nivel de adopción tecnológica en las áreas de Alimentación y Reproducción es bajo, inferior al 30%, y medio en el área de Manejo (52,2%). En el área de Manejo fueron escasas las tecnologías relativas al ordeño mecánico, pastoreo de praderas, control de registros y pastoreo de residuos agrícolas. Hay un marcado efecto del tamaño del rebaño sobre el nivel tecnológico (P<0,001) y es mayor en el trópico seco (P<0,001). En el área de Alimentación fue muy baja la utilización de subproductos, bloques nutricionales, granos y oleaginosas, melaza/urea y el uso de concentrado elaborado en la propia explotación. En el área de Reproducción no fue significativo el efecto del tamaño del rebaño, aunque se observaron diferencias significativas en la zona ecológica y las interacciones. El trópico húmedo (TH) mitigó con tecnologías de bajo costo algunos efectos adversos de la temperatura y la humedad, tales como: evaluación de semen, reproductores, monta dirigida, diagnóstico de gestación y del celo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43423
Colecciones
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAdopction of innovations and organizational practices in management, animal feedomg and reproduction in dual-purpose bovine of small farms in Mexico
Correo Electrónicorivasjoseh@gmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to evaluate the adoption of technologies and organizational practices in the areas of Management, Feeding and Reproduction in dual-purpose cattle of the Mexican tropic territory. This study gathered a sample of 1650 farms of small size. The farms were divided in categories according with their level of adoption of technology and, subsequently, the effect of size and ecological zone was evaluated by a linear general model (LGM) with two factors. Lastly the best practices were compared inside each area by chi square test. The level of technological adoption in Feeding and Reproduction was very low (less than 30%), and medium in the Management area (52,2%). In the Management area, the technologies related with mechanical milking, grassland pastures, records and grassing in crop residues were scarce (P<0.05). There was a strong effect of scale in the technological level (P<0.001) and it was stronger in the dry tropic (P<0.001). In the Feeding area, the utilization of by-products, nutritional blocks, grains, molasses/urea and on-farm concentrate was very low. In Reproduction area, the effect of size was not significant while the effects of ecological zone and interactions were significant. In the wet tropic, the used technologies were low cost: semen evaluation, reproductive animals, mating, pregnancy diagnosis and estrous diagnosis.
Colación44 - 55
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV