• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Poder, identidad y dominación en Los Ríos profundos de José María Argüedas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (43.23Kb)
Data
2018
Autor
Di Mare L, María Fabiola
Palabras Clave
Indigenismo, Opresión, Poder, Vanguardia, Quechua
Indegenism, Oppression, Power, Vanguard, Quechua
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El trabajo analiza las marcas discursivas de la novela Los ríos profundos de José María Argüedas en cuanto autor referente del indigenismo latinoamericano. Se indaga en varios problemas que aborda la novela. Por una parte, se encuentra la transculturación, cuyo origen es la mixtura entre lo europeo y lo indígena para dar forma a una nueva cultura con expresiones residuales y emergentes que la dotan de singularidad. En segundo orden, se ubican las formas simbólicas que mantienen en el sometimiento a los pueblos originarios del Alto Perú respecto del poder erigido sobre las viejas estructuras heredadas colonialismo. En tercer orden, el relato aborda las tensiones existentes en los procesos de resistencia de los quechuas mediante las sublevaciones armadas, así como en los cánticos de las fi estas de las chicherías. Se concluye que el planteo de Argüedas sigue vigente para (re)visitarse e incluso (re)interpretarse en el marco de la vigencia de sus planteamientos éticos y estéticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45404
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosPower, identity and domination in Los Ríos profundos of José María Arguedas
Correo Electrónicofdimare@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis paper analyzes the discursive marks of the novel Los ríos profundos of José María Argüedas as representative author of the Latin American indigenism. It is investigated in several problems proposed by the novel. In the fi rst order, transculturation is found, whose origin is the mixture between the european and the indigenous to shape a new culture with residual and emerging expressions that endow it with uniqueness. In second order, the work located the symbolic forms that maintain the submission to the original peoples of Alto Peru with respect to the power erected over the old structures inherited colonialism. Finally, the story the story is involved in the tensions that exist in the resistance processes of the Quechuas through armed uprisings, as well as in the chants of chicherías parties. It is concluded that Argüedas’s proposal is still valid for visiting and even interpreting within the framework of the validity of its ethical and aesthetic proposals.
Colación51-58
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV