• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles de glicemia, insulina e índice homa-ir en adolescentes embarazadas en el segundo y tercer trimestre de gestación

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1014.Ko)
Date
2019-07-04
Auteur
Navas R., Carlena T
Vera, Adriana
Zheng, Anny
González R., Dora C.
Palabras Clave
Embarazo adolescente, Resistencia a la insulina, HOMA, Glicemia.
Adolescent pregnancy, Insulin resistance, HOMA, Glucose.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El embarazo en la adolescente es un problema de salud debido a los cambios hormonales que experimenta la misma durante el embarazo. Estos cambios conducen a un desequilibrio metabólico y puede resultar en un aumento de la resistencia a la insulina entre otras patologías. El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre los niveles de glicemia, insulina e índice HOMA-IR en adolescentes embarazadas en el segundo y tercer trimestre de gestación. La muestra fue de 40 adolescentes con edades comprendidas entre 10-19 años, a las que se les determinó la glicemia e insulina séricas mediante técnicas colorimétricas y ELISA respectivamente y el índice HOMA-IR mediante fórmula matemática. Las gestantes fueron clasificadas como normopeso según su IMC, sin embargo presentaron un aumento significativo de las concentraciones séricas de glicemia (72.0 y 78.0 mgdl-1) e insulina (13.0 y 15.0 µUIml-1), y de índice HOMA-IR (2.2 y 2.8) en el segundo y tercer trimestre respectivamente, y una correlación significativa entre los parámetros estudiados tanto en el segundo como en el tercer trimestre (p?0.05), lo que indica que a medida que progresa la gestación y va llegando a su término es probable que exista mayor riesgo de sufrir resistencia a la insulina en embarazadas adolescentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45897
Colecciones
  • MedULA - Vol. 028, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosLevels of glycaemia, insulin and homa-ir index in pregnant adolescents in the second and third quarter of gestation.
Correo Electrónicocarlena.navas1983@gmail.com.
EditorSaberULA
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaPregnancy in adolescence is a health problem due to the hormonal changes experimented during pregnancy. These changes lead to a metabolic imbalance and can result in an increase in insulin resistance among other pathologies. The objective was to analyse the relationship between glycaemia, insulin levels and HOMA-IR index in pregnant adolescents in the second and third trimesters of pregnancy. The sample consisted of 40 adolescents aged 10-19 years who were determined serum glucose and insulin by colorimetric techniques and ELISA respectively and the HOMA-IR index by mathematical formula. The pregnant women were classified as normal weight according to their BMI, however they showed a significant increase in the serum concentrations of glycaemia (72.0 and 78.0 mgdl-1) and insulin (13.0 and 15.0 µUIml-1), and the HOMA-IR index (2.2 and 2.8) inthe second and third trimesters, respectively, and a significant correlation between the parameters studied in both the second and the third trimesters (p?0.05), which indicates that as the pregnancy progresses and reaches its end it is when is likely to be an increased risk of insulin resistance in pregnant adolescents.
Colación13-19
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/medula/
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista MedULA: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV