Los “viajes a la inversa” en Amargo y dulzón de Michaelle Ascencio

View/ Open
Date
2019Author
Palabras Clave
Michaelle Ascencio, Amargo y dulzón, Motivo del viaje, Identidad caribeña, Novela haitiana, Literatura venezolanaMichaelle Ascencio, Amargo y dulzón, Theme of trip, Identity, Caribbean identity, Haitian novel, Venezuelan literature
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo busca poner en diálogo a Amargo y dulzón (2002), de Michaelle Ascencio con las reflexiones teóricas de la autora sobre las novelas antillanas. La escritora explora los mismos temas que encuentra en autores haitianos: el viaje como representación del exilio y el regreso a la isla natal. La novela posee visos autobiográficos, nos interesa leerla como búsqueda identitaria, a partir de la estructura misma de la novela y de la construcción del personaje principal, Altina, alter ego de la autora. Interesan también los vasos comunicantes con otras novelas
caribeñas que comparten el tema del regreso al país natal.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | The “Reverse Journeys” in Michaelle Ascencio’s Amargo y Dulzón |
Correo Electrónico | luz.rivas@caroycuervo.gov.co |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1856-6812 |
ISSN Electrónico | 2244-8810 |
Resumen en otro Idioma | Este trabajo busca poner en diálogo a Amargo y dulzón (2002), de Michaelle Ascencio con las reflexiones teóricas de la autora sobre las novelas antillanas. La escritora explora los mismos temas que encuentra en autores haitianos: el viaje como representación del exilio y el regreso a la isla natal. La novela posee visos autobiográficos, nos interesa leerla como búsqueda identitaria, a partir de la estructura misma de la novela y de la construcción del personaje principal, Altina, alter ego de la autora. Interesan también los vasos comunicantes con otras novelas caribeñas que comparten el tema del regreso al país natal. |
Colación | 30-44 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://erevistas.saber.ula.ve/humaniadelsur/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Humania del Sur: Debate |