• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 034 Año XXI
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 034 Año XXI
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El culmen de la filosofía en el gran despertar. el pensamiento de samkara y la idea del conocimiento en el advaita

Thumbnail
View/Open
Texto completo (581.7Kb)
Date
2019-12
Author
Sevilla Godínez, Héctor
Palabras Clave
Conocimiento, Advaita, Samkara, No-Dualidad, Vacuidad
Knowledge, Advaita, Samkara, Non-Duality, Vacuity
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Samkara, reconocido unánimemente como el filósofo de la no-dualidad, estableció que no debe separarse la vivencia espiritual y la indagación filosófica. En ese sentido, la intención del presente escrito consiste en delimitar lo que para el advaita es Brahman, es decir, lo Uno sin segundo. El texto explica el vínculo entre la ignorancia y la ilusión a través de las principales sentencias de las Upani?ads. Partiendo de las interpretaciones contenidas en los libros Advaita Bodha Dipika, Vakyavritti y Bhagavad-Gita, se aluden aspectos que son viables para fundamentar la mística de la vacuidad implícita en el pensamiento de Sa?kara. Al advertir la claridad con la que el advaita distingue entre lo pensado y lo que las cosas son, se determinarán los vínculos existentes en los cuatro principales mahavakyas que engloban la identidad de Atman, el hombre y lo denominado como Eso. El artículo aporta una comprensión alterna de la mística que permite evitar la dualidad, tan usual en la práctica occidental de la filosofía, consistente en la separación de espiritualidad y racionalidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46402
Collections
  • Dikaiosyne - Nº 034 Año XXI
Información Adicional
Otros TítulosThe culmination of philosophy in the great awakening. samkara’s thought and the idea of knowledge in the advaita
Correo Electrónicohectorsevilla@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaSamkara, unanimously recognized as the non-duality philosopher, established the idea that spiritual experience and philosophical indignation must not be separated. In that sense, the intention of this piece consists in delimiting what Brahman is for the Advaita; this is to say, the One without a secondness. The text explains the link between ignorance and illusion through the main sentences of the Upani?ads. Stemming from the interpretations contained in the books Advaita Bodha Dipika, Vakyavritti and Bhagavad-Gita, aspects are alluded to which are viable for fundamenting the mysticism of vacuity implicit in Sa?kara’s thought. Upon forewarning the clarity with which the Advaita distinguishes among what is thought and the things that are, the existing links between the four mahavakyas principles are determined, which span Atman’s identity, man, and what is denominated as That. The article contributes an alternate comprehension of mysticism which allows avoiding duality, so unusual in the Western practice of philosophy, consistent in the separation of spirituality and rationality.
Colación71-90
Periodicidadanual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV